Irak ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su capacidad aérea con la recepción de los dos primeros helicópteros multirol H225M Caracal, de un lote de 12 unidades adquiridas a través de un acuerdo firmado con Airbus Helicopters que marca el inicio de un proceso de modernización de la aviación militar iraquí.
Con este nuevo lote, la Aviación del Ejército de Irak reemplazará sus antiguos Mi-17, un modelo obsoleto para las exigencias de las misiones actuales. Los helicópteros H225M Caracal, conocidos por su fiabilidad y capacidades de combate, servirán para una variedad de operaciones críticas, que incluyen misiones contraterroristas, de operaciones especiales, transporte táctico de tropas, evacuación médica (MEDEVAC) y misiones de búsqueda y rescate en combate. Estos helicópteros serán fundamentales para incrementar la versatilidad y efectividad de las fuerzas armadas iraquíes en un contexto de seguridad cada vez más complejo.
La llegada de los H225M Caracal también supone un hito en la relación entre Irak y Francia en términos de cooperación en defensa. Según el mayor general Tahseen Al-Khafaji, el país ha dado un paso más en su estrategia para fortalecer su poder aéreo y garantizar la seguridad en todas sus zonas operacionales, un objetivo que se complementará con otros programas de adquisición.
“Estamos comprometidos con tener una flota aérea capaz de cubrir todas las zonas operacionales de Irak”, aseguró Al-Khafaji, quien destacó la importancia de estos nuevos helicópteros en la estrategia de seguridad del país.
Los H225M Caracal son conocidos por su fiabilidad en entornos operativos difíciles y su capacidad para realizar misiones de largo alcance. Con una velocidad máxima de 324 km/h y un alcance de hasta 1.482 km, estos helicópteros están diseñados para operar en una amplia variedad de condiciones, incluyendo climas extremos y situaciones de combate nocturnas. Su capacidad de carga de 5.670 kg le permite transportar hasta 24 soldados completamente equipados, o una carga de suministros crítica para las operaciones en terreno hostil.
Además de sus capacidades de transporte táctico y de misiones de rescate, el H225M Caracal también está equipado con un sistema de aviónica de última generación, lo que mejora su seguridad y desempeño en misiones de alta complejidad. Con un sistema de armas opcional como el HForce, los helicópteros pueden adaptarse a diversas necesidades operativas, lo que les permite enfrentar con eficacia misiones en entornos de combate intensivos.
El H225M Caracal ha demostrado su efectividad en diversas operaciones militares a nivel mundial. Con más de 350 unidades en servicio en diferentes países, ha acumulado más de 880,000 horas de vuelo, consolidándose como una plataforma de transporte militar robusta y confiable. Su éxito en diversas zonas de crisis y misiones de rescate subraya la importancia de este modelo para las fuerzas armadas modernas, y su incorporación a la flota iraquí contribuirá significativamente a las capacidades operacionales del país.
Con esta adquisición, Irak continúa avanzando en su objetivo de modernizar sus fuerzas armadas y asegurar una defensa más eficaz frente a las amenazas regionales. La llegada de los H225M Caracal no solo refuerza la infraestructura militar del país, sino que también simboliza el creciente compromiso de Irak con la cooperación internacional en defensa y la construcción de una fuerza aérea capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI.
![]() |
Irak recibió los primeros H225M Caracal de Airbus Helicopters para reemplazar sus Mi-17 |