En un nuevo paso hacia la construcción de la próxima generación de buques de guerra colombianos, la empresa holandesa Damen Naval firmó un contrato con el proveedor de acero De Jong & Lavino para el suministro de todo el material requerido en la fabricación de las primera fragata del programa Plataforma Estratégica de Superficie (PES) para la Armada de Colombia.
El acuerdo, anunciado el 1 de septiembre de 2025, contempla la entrega de aproximadamente 1.325 toneladas de planchas y perfiles de acero, que serán enviadas desde los Países Bajos hasta el astillero de Cotecmar en Cartagena, donde se llevará a cabo la construcción del buques. El material será despachado por fases, bajo un esquema de Cost and Freight (CFR), alineado con el cronograma de producción establecido por Cotecmar, para garantizar el flujo continuo y eficiente de la construcción naval.
“Este es un gran paso adelante, ya que De Jong & Lavino proporcionará los materiales de acero necesarios para iniciar la construcción en Colombia”, afirmó Jasper Oreel, director del proyecto en Damen Naval.
La fragata PES se basa en el diseño SIGMA 10514 de Damen, una plataforma modular ampliamente reconocida por su flexibilidad operativa y su capacidad de adaptarse a diversos perfiles de misión. Con una eslora de 107,5 metros y una manga de 14,02 metros, este buque representa un salto tecnológico para la Armada colombiana, en reemplazo de las fragatas de la Clase Almirante Padilla actualmente en servicio.
El contrato con De Jong & Lavino, que se extenderá entre 2025 y 2027, unifica todo el suministro de acero bajo una sola fuente, lo que simplifica la logística del proyecto. La operación también refleja la estrategia de Damen Naval de combinar diseño internacional, eficiencia en la cadena de suministro y ejecución local.
“Comenzamos a hablar de este proyecto hace algunos meses, de manera confidencial. Como proveedor integral de acero, este proyecto naval demuestra la fortaleza de nuestra compañía”, comentó Martijn Lukassen, director de operaciones de De Jong & Lavino. “El compromiso de nuestro equipo es motivo de orgullo y esta alianza marca una referencia para el futuro”.
La construcción de las fragatas PES en Colombia, a través de Cotecmar, representa uno de los desarrollos industriales más relevantes del sector naval en América Latina. No solo moderniza la flota de guerra colombiana, sino que también impulsa la industria nacional mediante transferencia tecnológica, generación de empleo calificado y posicionamiento estratégico en el escenario regional.
Además del contrato de acero, Damen ha seleccionado recientemente a la empresa noruega Kongsberg Maritime como proveedor del sistema de propulsión de las fragatas, otro componente clave del proyecto.
La incorporación de las fragata PES iniciará la modernización significativa del poder naval colombiano y las capacidades de la Armada de Colombia para proteger los intereses marítimos de la nación, rutas marítimas, combatir el narcotráfico, el crimen transnacional y la presencia de actores ilícitos en el mar Caribe y el Pacífico colombiano. Además, fortalece la presencia naval del país en un contexto regional donde la competencia marítima y la seguridad en el mar han adquirido una creciente relevancia.
Con la entrega prevista para 2030, esta clase de fragatas posiciona a Colombia en un nivel superior dentro de la región en términos de tecnología naval y defensa marítima, alineándose con los objetivos estratégicos de soberanía y protección de los recursos marítimos nacionales.
![]() |
Damen contrata el suministro de 1.325 toneladas de acero para construir las nuevas fragatas de la Armada de Colombia |