Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

Tailandia firmó este martes un acuerdo con Suecia para la compra de cuatro cazas Gripen E/F, en una operación valuada en aproximadamente 5.300 millones de coronas suecas —alrededor de 550 millones de dólares—, confirmando así un importante paso en su plan de modernización aérea. El contrato fue anunciado en una ceremonia oficial realizada en el Grand Hotel de Estocolmo, con la presencia de autoridades de ambos países.

La compra incluye tres cazas Gripen E y uno Gripen F, además de sistemas de apoyo, equipamiento logístico y entrenamiento para personal de la Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF, por sus siglas en inglés). Saab, el fabricante sueco, también firmó un acuerdo paralelo con la RTAF para implementar un paquete de compensaciones industriales y tecnológicas que contempla transferencias de tecnología, cooperación en defensa e inversiones en diversos sectores de la economía tailandesa.

"Felicidades por esta adquisición. Gracias por profundizar la cooperación entre Suecia y Tailandia. Esto significa mucho para nosotros", declaró el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, durante la ceremonia de firma. El acuerdo fue rubricado por el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Tailandesa, Punpakdee Pattanakul, el director general de la Agencia Sueca de Materiales de Defensa (FMV), Mikael Granholm, y el director ejecutivo de Saab, Micael Johansson. También asistió el ministro de Asuntos Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa.

La entrega de los aviones está programada para el período 2025–2030, y se enmarca en el programa Peace Burapha, bajo el cual Tailandia busca reemplazar progresivamente sus antiguos F-16A/B Block 15 ADF del Escuadrón 102, con base en Korat. Estas aeronaves, de origen estadounidense, fueron adquiridas en los años noventa y representan los modelos más antiguos dentro de la flota actual de F-16 tailandeses. Según el plan oficial, todos los F-16 —incluyendo los 18 modernizados— serán retirados de servicio a más tardar en 2035.

La Fuerza Aérea tailandesa ya opera una escuadrilla de cazas Gripen C/D, junto con sistemas de vigilancia aérea Erieye también provistos por Saab. La relación entre Tailandia y la industria de defensa sueca no es nueva: se remonta a mediados de los años 80 y se ha ido consolidando con el tiempo.

El Parlamento sueco, Riksdagen, autorizó al gobierno a avanzar en un acuerdo más amplio que podría incluir hasta 12 Gripen E/F adicionales, así como sistemas complementarios de defensa aérea. La decisión refleja tanto la confianza de Suecia en Tailandia como su interés en consolidar su posición como proveedor clave en Asia.

Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de controversia. En julio de este año, se reportó que cazas Gripen C/D tailandeses fueron utilizados en una misión de ataque durante un breve conflicto fronterizo con Camboya. El episodio, que marcó la primera vez que un Gripen fue desplegado en combate desde su desarrollo en la década de 1980, generó inquietud en Estocolmo, debido a la legislación sueca que prohíbe exportar armas a países involucrados en conflictos armados.

A pesar de ello, el contrato siguió adelante. Analistas señalan que la reciente adhesión de Suecia a la OTAN ha llevado a una revisión de sus históricas políticas de neutralidad, que en el pasado condicionaban estrictamente las exportaciones de armamento. La operación con Tailandia podría marcar un punto de inflexión en este sentido.

"Tailandia es un operador experimentado del Gripen y conoce bien las ventajas que esta plataforma ofrece a sus fuerzas armadas", afirmó Micael Johansson, CEO de Saab, destacando la familiaridad operativa del país con los sistemas suecos y el potencial de expansión futura de la relación bilateral.

Con esta adquisición, Tailandia se convierte en el primer país asiático en operar el modelo E/F del Gripen, uniéndose a Suecia y Brasil como usuarios actuales de esta versión avanzada. A nivel global, otras fuerzas aéreas que operan Gripens —en distintas variantes— incluyen a Sudáfrica, Hungría y República Checa. En paralelo, naciones como Colombia, Perú y Canadá están evaluando el modelo E/F para futuras compras, lo que evidencia el creciente interés internacional por el caza sueco.
Tailandia firmó la compra nuevos cazas Saab Gripen E/F para modernizar su fuerza aérea
Tailandia firmó la compra nuevos cazas Saab Gripen E/F para modernizar su fuerza aérea
------------------------ ------------------------