En un paso decisivo para el fortalecimiento de su aviación naval, India formalizó hoy la compra de 26 aviones Rafale Marine a Dassault Aviation, tras la firma de un Acuerdo Intergubernamental con Francia. El contrato, suscrito en presencia del presidente y CEO de Dassault Aviation, Éric Trappier, no solo consolida la asociación estratégica entre ambos países, sino que también marca la incorporación de la Armada India como el primer operador internacional de esta variante navalizada del caza polivalente Rafale.
La adquisición de los Rafale Marine por parte de la Armada India se produce tras un riguroso proceso de evaluación internacional culminado en julio de 2023, en el que esta variante naval del caza multirrol francés fue seleccionada por sus capacidades superiores en operaciones embarcadas. Equipado con tren de aterrizaje reforzado, gancho de apontaje y alas plegables, el Rafale Marine está optimizado para operar desde portaaviones STOBAR (Short Take-Off But Arrested Recovery), adaptándose plenamente a las plataformas de la Marina india, como el INS Vikrant y el INS Vikramaditya.
Este contrato refuerza la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de India y Francia, al tiempo que reconoce al Rafale como un vector crítico de proyección de poder y autonomía estratégica. La integración del Rafale Marine no solo complementará a los 36 Rafale actualmente en servicio con la Fuerza Aérea India, sino que proporcionará a la Armada un sistema de armas probado en combate, capaz de ejecutar misiones aire-superficie, aire-aire y de reconocimiento profundo, con alta disponibilidad operativa y una arquitectura abierta que facilita su modernización continua.
El Rafale Marine seleccionado para la Armada India está diseñado para resistir entornos de alta corrosión marina, manteniendo al mismo tiempo las capacidades de combate aire-aire, aire-superficie y misiones de disuasión nuclear, conforme a los estándares de la Marina Nacional Francesa.
El sistema de armas del Rafale Marine incluye el radar AESA RBE2, sistemas de guerra electrónica SPECTRA, y capacidad de integración de misiles de última generación como el Meteor (aire-aire de largo alcance), Exocet AM39 Block 2 Mod 2 (antibuque), así como municiones de precisión como el Hammer y el Scalp EG (crucero aire-superficie). Además, el avión es capaz de realizar reabastecimiento en vuelo bajo configuración buddy-buddy y posee una arquitectura de sistemas abierta, facilitando futuras actualizaciones de hardware y software.
La entrega de los 26 ejemplares permitirá no solo la renovación de las capacidades de aviación embarcada de la India, sino también el fortalecimiento del grupo aéreo embarcado previsto para operar desde el futuro portaaviones INS Vikrant y otras plataformas similares en desarrollo, consolidando la autonomía estratégica de India en escenarios marítimos de alta intensidad.
Esta adquisición también refleja el fortalecimiento de la relación estratégica franco-india y la confianza sostenida en Dassault Aviation, socio tecnológico de la India desde la introducción del caza Toofany (una versión local del Ouragan) en la década de 1950. Dassault reafirma así su compromiso con las iniciativas 'Make in India' y 'Skill India', mediante transferencia tecnológica, fortalecimiento de capacidades industriales locales y programas de entrenamiento que acompañarán al ciclo de vida de los Rafale Marine.
Actualmente, el Rafale Marine ya está operativo en la Marina Nacional Francesa desde portaaviones como el Charles de Gaulle, donde ha demostrado su aptitud en operaciones expedicionarias, de control aéreo, apoyo cercano y ataque de precisión en teatros de operaciones reales. Esta experiencia acumulada será un activo esencial para la rápida integración y operación de la nueva flota en la Armada India, que también operará en escenarios altamente dinámicos en el océano Índico y más allá.
Éric Trappier destacó la importancia de este contrato como expresión de soberanía para la India, subrayando la voluntad de Dassault Aviation de seguir acompañando los desafíos estratégicos y la visión de futuro del país. "En nombre de Dassault Aviation y sus socios, quisiera agradecer a las autoridades indias, con quienes trabajamos desde hace más de 70 años, su confianza en nosotros y reafirmar nuestra firme determinación de estar a su lado para contribuir a la expresión del poder soberano de la India, sus desafíos estratégicos y su ambiciosa visión de futuro", declaró Éric Trappier.
Con más de 10.000 aeronaves militares y civiles entregadas en más de 90 países a lo largo de un siglo, Dassault Aviation se posiciona como uno de los principales actores globales en el diseño, producción, venta y soporte de aeronaves de combate, jets ejecutivos Falcon, drones militares y sistemas espaciales. En 2024, la empresa registró ventas por 6.200 millones de euros y cuenta con una fuerza laboral de 14.600 empleados.
![]() |
India compró de 26 cazas Rafale Marine para operarlos desde sus dos portaaviones |