Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El Gobierno de Canadá ha dado un paso decisivo en el Proyecto de Submarinos de Patrulla Canadienses (CPSP, por sus siglas en inglés), al seleccionar a dos astilleros internacionales como finalistas para continuar en el proceso de adquisición que busca reemplazar a los actuales submarinos de la clase Victoria. Los candidatos seleccionados son Thyssen Krupp Marine Systems (Alemania) y Hanwha Ocean Co., Ltd. (Corea del Sur).

La iniciativa se enmarca dentro de la política de defensa canadiense Our North, Strong and Free, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas y, en particular, de la Marina Real Canadiense, frente a los desafíos de seguridad nacional y soberanía en el Ártico. Con la costa marítima más extensa del mundo, Canadá considera esencial contar con una flota de submarinos de nueva generación, capaces de operar en aguas árticas con mayor alcance, autonomía, sigilo y capacidad ofensiva.

El nuevo programa apunta a dotar a Canadá de hasta 12 submarinos avanzados, que no solo garanticen el control de sus tres océanos, sino que también permitan a Ottawa contribuir de forma más activa en operaciones conjuntas con aliados internacionales. Además, el CPSP contempla un impacto económico significativo, al vincular a la industria nacional en la construcción, mantenimiento y soporte logístico de las futuras unidades, generando empleos de alto valor agregado.

Las autoridades canadienses han subrayado que el proyecto busca evitar vacíos de capacidad, dado que la actual flota de clase Victoria, adquirida de segunda mano al Reino Unido en 1998, solo podrá mantenerse operativa hasta mediados o finales de la década de 2030. El primer submarino de nueva generación deberá ser entregado a más tardar en 2035, asegurando una transición fluida entre clases.

La decisión se tomó tras evaluar exhaustivamente la experiencia de los oferentes y el cronograma de producción, además de consultar con gobiernos y armadas extranjeras que han emprendido procesos similares. En este sentido, la selección de TKMS y Hanwha representa no solo un paso clave en la renovación de capacidades estratégicas, sino también una apuesta por diversificar alianzas de defensa en un contexto global cada vez más complejo.

Con esta definición, el CPSP entra en una fase avanzada de negociaciones con los astilleros seleccionados. El gobierno canadiense insiste en que este proyecto no solo refuerza la defensa marítima y la soberanía del país, sino que constituye una oportunidad de carácter generacional para impulsar la economía y consolidar a Canadá como un socio relevante en la seguridad internacional.
Canadá avanza en el reemplazo de su flota submarina con selección de astilleros finalistas
Canadá avanza en el reemplazo de su flota submarina con selección de astilleros finalistas

------------------------ ------------------------