Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

Airbus U.S. Space & Defense y Shield AI han alcanzado un hito en el desarrollo de capacidades logísticas autónomas al completar con éxito el primer vuelo de prueba de un helicóptero controlado por software de autonomía avanzada. El ensayo, realizado en Grand Prairie, Texas, utilizó un H145 equipado con el sistema Hivemind de Shield AI, integrado en la arquitectura Helionix de Airbus.

Durante la prueba, el helicóptero realizó de manera completamente autónoma maniobras como despegue y aterrizaje, evidenciando el potencial del sistema Hivemind para dirigir aeronaves sin intervención humana. Esta tecnología será incorporada al diseño del futuro MQ-72C Lakota Connector, plataforma no tripulada que dará soporte al programa de Conectores Aéreos Logísticos (ALC) del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC).

El MQ-72C es una variante no tripulada del probado UH-72 Lakota, helicóptero multipropósito empleado en múltiples misiones militares y de seguridad. La introducción del software de autonomía expandirá sus funciones logísticas y operativas, especialmente en entornos de combate disperso y de alta amenaza, un escenario cada vez más relevante en conflictos entre pares o cuasi pares.

Según Airbus, la integración del software en el helicóptero de pruebas se completó en menos de dos meses, lo que demuestra la flexibilidad modular del sistema y su capacidad de adaptarse a diferentes plataformas. Para Shield AI, este logro valida el concepto de autonomía de misión inteligente y adaptable, cuyo propósito es extenderse a un amplio espectro de aeronaves militares.

El programa ALC forma parte de los esfuerzos del Departamento de Defensa de EE.UU. por garantizar la entrega de suministros en entornos donde las operaciones tripuladas son inviables o demasiado riesgosas. Airbus U.S. se encuentra en su segundo año de participación en el programa de prototipado rápido bajo el marco de adquisición MTA (Middle Tier of Acquisition), con el objetivo de entregar prototipos funcionales para pruebas operacionales en corto plazo.

La meta final es alcanzar operaciones no tripuladas plenas en escenarios de logística disputada. De concretarse, esta capacidad transformará la manera en que las fuerzas armadas estadounidenses sostienen sus operaciones, reduciendo riesgos para el personal y ampliando la eficacia de sus cadenas de suministro en el campo de batalla del futuro.
Airbus y Shield AI logran primer vuelo autónomo con helicóptero MQ-72C para logística militar
Airbus y Shield AI logran primer vuelo autónomo con helicóptero MQ-72C para logística militar
------------------------ ------------------------