Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El equipo industrial encabezado por Northrop Grumman ha sido seleccionado como integrador de sistemas de misión para el programa de recapitalización E-130J Take Charge and Move Out (TACAMO) de la Armada de los Estados Unidos. Esta adjudicación, otorgada el 18 de diciembre por el Mando de Sistemas Aéreos Navales (NAVAIR), incluye un contrato valorado en 3.500 millones de dólares tras un proceso competitivo en el que Northrop Grumman superó a una propuesta liderada por Collins Aerospace, una filial de RTX.

El programa TACAMO, actualmente desarrollado mediante los aviones E-6B Mercury, es una capacidad crítica de comando, control y comunicaciones nucleares. Su objetivo principal es garantizar comunicaciones aéreas seguras, confiables y sostenibles entre la Autoridad Nacional de Comando y las fuerzas nucleares estadounidenses. El esfuerzo de recapitalización busca reemplazar los E-6B con una variante modificada del Lockheed Martin C-130J-30, adaptada específicamente para albergar un sistema de comunicaciones de muy baja frecuencia (VLF).

Northrop Grumman será responsable de integrar los sistemas de misión TACAMO en aeronaves C-130J-30 proporcionadas por el gobierno, fabricadas por Lockheed Martin. El contrato incluye el desarrollo de tres Modelos de Desarrollo de Ingeniería (EDM), con opciones para tres Artículos de Prueba de Demostración de Sistemas y hasta seis aviones en el primer lote de producción. El alcance de la integración abarca la incorporación del sistema VLF, una interfaz de comunicaciones seguras entre la cabina y la sección de misión, y actualizaciones en sistemas críticos de aviónica para garantizar su supervivencia ante amenazas nucleares y cibernéticas.

El programa está liderado por la Oficina del Programa de Comando, Control y Comunicaciones Estratégicas Aerotransportadas (PMA-271) de NAVAIR, que emitió en septiembre de 2023 una solicitud de propuestas para un contratista principal encargado de integrar sistemas maduros definidos por el gobierno en las aeronaves C-130J-30. El diseño también incluirá antenas VLF, endurecimiento contra pulsos electromagnéticos, generación de energía aumentada, y capacidades de enfriamiento mejoradas.

Northrop Grumman trabajará en colaboración con Lockheed Martin Skunk Works, Raytheon, Crescent Systems Inc. y Long Wave Inc. Además, Collins Aerospace será responsable de suministrar el sistema VLF, modernizando componentes del sistema de transmisión de alta potencia del E-6B para mejorar su rendimiento, fiabilidad y costes de mantenimiento a lo largo del ciclo de vida.

El primer C-130J-30 ya está en proceso de ensamblaje en la planta de Lockheed Martin en Marietta, Georgia, y se espera su entrega al gobierno en 2026. Posteriormente, será modificado para cumplir con los requisitos de la misión TACAMO como un modelo EDM. NAVAIR ha señalado que el E-130J forma parte de un esfuerzo más amplio de modernización nuclear que incluye los submarinos balísticos clase Columbia, el bombardero B-21 Raider y el sistema Sentinel, diseñado para reemplazar los misiles intercontinentales Minuteman III.

Aunque el presupuesto del año fiscal 2025 solicita la adquisición de seis aviones TACAMO en 2028 y otros seis en 2029, el anuncio de NAVAIR no detalla cifras definitivas ni la fecha de entrada en servicio. La Armada describe el E-130J como esencial para garantizar la comunicación con las fuerzas nucleares en todo momento, incluso cuando los sistemas terrestres no estén disponibles.
Northrop Grumman integrará los sistemas para el E-130J TACAMO, el avión del "día del juicio final"
Northrop Grumman integrará los sistemas para el E-130J TACAMO, el avión del "día del juicio final"
------------------------ ------------------------