Estados Unidos ha formalizado la donación de un radar AN/TPS-70 a Colombia como parte del programa Excess Defense Articles (EDA), que transfiere equipos excedentes a aliados estratégicos. Este radar se sumará a los cinco AN/TPS-70 que Colombia recibió en 2009, los cuales han sido fundamentales para el control del espacio aéreo y las operaciones antinarcóticos.
El AN/TPS-70, desarrollado por Westinghouse en los años 80, es un radar de vigilancia 3D de largo alcance diseñado para detectar y rastrear hasta 500 objetivos simultáneamente, con un alcance máximo de 440 kilómetros y una capacidad operativa en altitudes de hasta 100,000 pies. Este equipo también incluye tecnología de identificación amigo-enemigo (IFF) y es utilizado en diversas fuerzas aéreas debido a su fiabilidad en entornos tácticos.
La transferencia incluye, además del radar, componentes clave como el receptor, el transmisor, refugios de operación y el pedestal de montaje. Estos radares han demostrado ser una pieza clave en la defensa aérea colombiana, que en 2015 complementó los AN/TPS-70 con sistemas más modernos como los AN/TPS-78, adquiridos para mejorar la cobertura en áreas estratégicas como La Guajira y el Pacífico.
El programa EDA permite a Estados Unidos donar o vender a bajo costo equipos militares a países aliados, reforzando sus capacidades de defensa y promoviendo objetivos de seguridad regionales. Con esta adición, Colombia busca consolidar su sistema de vigilancia aérea, aunque enfrenta retos presupuestarios para modernizar otros sistemas de defensa.
![]() |
Estados Unidos donó radar AN/TPS-70 a Colombia para fortalecer la vigilancia aérea |