Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado una potencial venta militar al Gobierno de Argentina para proveer equipos y soporte logístico para aviones F-16, con un costo estimado de $941 millones. Esta decisión fue notificada al Congreso por la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa (DSCA), marcando un paso importante hacia la posible entrega de este equipamiento a Argentina.

La solicitud del gobierno argentino abarca una serie de equipos y servicios para apoyar 24 aviones F-16 Block 10/15 adquiridos a través de una transferencia de terceros. Entre los elementos principales solicitados se incluyen:

36 misiles AIM-120 C-8 de medio alcance aire-aire (AMRAAM), 2 secciones de guía para misiles AIM-120 C-8 AMRAAM, 102 bombas MK-82 de 500 libras de propósito general, 50 conjuntos de alas MXU-650 para las bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II de 500 libras, 102 espoletas programables FMU-152A/B con sistemas de espoletas FZU-63A/B, 50 grupos de control computarizado MAU-169L/B.

Además de estos elementos, la venta propuesta incluye diversos sistemas y equipos de soporte no considerados como equipo principal de defensa, tales como: radios AN/ARC-238, sistemas de planificación de misión conjunta (JMPS), dispositivos criptográficos KY-58M y KIV-78, y sistemas de soporte en tierra para Link-16. También se contempla la provisión de equipo para apoyo logístico, componentes de navegación de precisión, equipo de soporte en comunicaciones, sistemas de guerra electrónica, repuestos y consumibles, así como entrenamiento para personal y soporte técnico.

Este acuerdo propuesto se alinea con los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al fortalecer la capacidad defensiva de un importante aliado no perteneciente a la OTAN en Sudamérica. La venta busca mejorar la capacidad de Argentina para enfrentar amenazas actuales y futuras, proporcionándole capacidad adicional para operaciones de defensa aérea, contrataque ofensivo y apoyo aéreo cercano.

El DSCA aseguró que este equipo se integrará sin problemas a las fuerzas armadas argentinas, mejorando su capacidad operativa sin alterar el equilibrio militar en la región. Lockheed Martin, con sede en Fort Worth, Texas, sería el contratista principal en esta transacción, la cual no incluye compromisos de compensación conocidos ni requerirá la asignación de personal adicional de Estados Unidos en Argentina.

El valor total estimado de $941 millones representa la cantidad máxima basada en los requisitos iniciales de Argentina; sin embargo, el costo final podría ser menor según los requisitos definitivos y la autoridad presupuestaria disponible. Además, la implementación de esta venta no impactará la capacidad de defensa de Estados Unidos, asegurando que los recursos destinados no afecten la preparación defensiva estadounidense.

Este proceso aún depende de la aprobación final, la firma de acuerdos y los ajustes financieros definitivos. De concretarse, esta transacción no solo fortalecería las relaciones de defensa entre Argentina y Estados Unidos, sino que proporcionaría a la Fuerza Aérea Argentina una actualización significativa en su capacidad de respuesta ante desafíos de seguridad en la región.
EEUU autorizó la venta de misiles AIM-120 AMRAAM y bombas guiadas GBU-12 Paveway II para los F-16 de Argentina
EEUU autorizó la venta de misiles AIM-120 AMRAAM y bombas guiadas GBU-12 Paveway II para los F-16 de Argentina
------------------------ ------------------------