Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El Cutter James (WMSL 754) de la Guardia Costera de EE. UU. llegó al puerto de Río de Janeiro, Brasil, para una visita programada el lunes.

Esta visita marca la tercera parada del James mientras continúa su despliegue de múltiples misiones en el Océano Atlántico Sur, demostrando la asociación de la Guardia Costera de EE. UU. con Brasil y fortaleciendo la interoperabilidad de las fuerzas marítimas de ambas naciones para contrarrestar la actividad marítima ilícita y promover la soberanía marítima en toda la región.

“Trabajar con la marina brasileña ha sido una demostración exitosa de cómo nuestros países pueden colaborar”, dijo el Capitán Donald Terkanian, oficial al mando del James. “El James ha tenido la oportunidad de mejorar las relaciones entre EE. UU. y Brasil, al tiempo que aborda las amenazas que representan la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la seguridad portuaria y la facilitación de un comercio y viaje marítimo seguro y legal”.

El James embarcó al Teniente Comandante de la marina brasileña Fernando Schild en abril de 2024. Los servicios navales de Brasil y Estados Unidos utilizan sistemas aéreos no tripulados para proporcionar una mayor conciencia del dominio marítimo en una variedad de misiones. El oficial brasileño embarcado es parte del primer escuadrón de sistemas aéreos no tripulados basados en barcos de Brasil, y su embarque en el James destaca la sólida asociación entre las dos naciones y su compromiso compartido de mantener el orden internacional basado en reglas en el mar.

En los últimos años, Estados Unidos y Brasil han colaborado para compartir e intercambiar tácticas, técnicas y procedimientos marítimos. Desde 2009, la Guardia Costera de EE. UU. ha proporcionado 34 despliegues de equipos de entrenamiento móvil y tres cursos de entrenamiento residentes a Brasil en las áreas de gestión de crisis, sistemas de comando móvil, seguridad portuaria, aplicación de la ley marítima, búsqueda y rescate, y respuesta a desastres. Ambos países están dedicados a la gestión responsable de los recursos marinos, demostrando su compromiso compartido a través de la integración continua de sus fuerzas navales.

El James, con una tripulación de 150 hombres y mujeres, es uno de los barcos más grandes y tecnológicamente avanzados de la flota de la Guardia Costera. La tripulación está dedicada a misiones que incluyen combatir el tráfico de drogas y monitorear actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Atlántico. Su trabajo no solo apoya los intereses de EE. UU., sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad regional.

El James es el quinto cortador de seguridad nacional de clase Legend en la flota de la Guardia Costera y actualmente tiene su base en Charleston, Carolina del Sur. Los cortadores de seguridad nacional pueden ejecutar las misiones de seguridad nacional más desafiantes, incluido el apoyo a los comandantes combatientes de EE. UU.

El James está bajo el mando del Área Atlántica de la Guardia Costera de EE. UU. Con base en Portsmouth, Virginia, el Área Atlántica de la Guardia Costera supervisa todas las operaciones de la Guardia Costera al este de las Montañas Rocosas hasta el Golfo Arábigo. Además de las operaciones de emergencia, también asignan barcos para trabajar con comandos socios y desplegarse en el Caribe y el Pacífico Oriental para combatir el crimen organizado transnacional y la actividad marítima ilícita.
Brasil y Estados Unidos se asocian para combatir la pesca ilegal en el Océano Atlántico
Brasil y Estados Unidos se asocian para combatir la pesca ilegal en el Océano Atlántico