La Fuerza Aérea Argentina (FAA) se prepara para recibir el próximo 5 de diciembre de 2025 los primeros seis cazas F-16AM/BM adquiridos a Dinamarca bajo el programa Peace Condor. Las aeronaves se encuentran en la base aérea de Aalborg, donde completan su fase final de ensamblado, pruebas de vuelo y certificación técnica. Se trata de cuatro biplazas (M-1001 a M-1004) y dos monoplazas (M-1009 y M-1010), todos sometidos a trabajos de mantenimiento mayor y pintados con el esquema Have Glass V, que reduce la firma radar y mejora sus cualidades furtivas.
La operación de transferencia involucra múltiples actores internacionales. La Agencia Logística de Adquisiciones de Dinamarca (DALO) ha gestionado la transferencia, mientras que el Servicio de Mantenimiento de Defensa de Dinamarca (FVT) se encargó del alistamiento. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) participa en la planificación logística del traslado aéreo, que contará con aviones KC-135R como reabastecedores y un C-130 argentino para apoyo. Un equipo conjunto de la FAA, DALO y la USAF coordina los últimos detalles para la operación de ferry.
El Área Material Río IV en Córdoba será la primera base receptora de las aeronaves. Allí comenzará en enero de 2026 el curso de transición al nuevo sistema de armas, con asistencia de la empresa canadiense Top Aces. Esta firma ya evaluó infraestructuras de la VI Brigada Aérea en Tandil, la IV Brigada Aérea en Mendoza y la Escuela de Aviación Militar. Se verificó el uso del simulador GBTS y los sistemas de entrenamiento DART, lo que permitirá adaptar progresivamente a pilotos e instructores argentinos a las exigencias del F-16.
El Grupo 6 de Caza será la unidad operativa a cargo de los nuevos aviones y ya inició su integración doctrinaria a estándares OTAN. Como parte del proceso, se encuentra en funcionamiento un entrenador terrestre M-1210 en Tandil y se han puesto en marcha inversiones en infraestructura. El proyecto de presupuesto 2026 destina más de 38 millones de dólares a mejoras en seguridad, rampas y pistas, con obras previstas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias entre 2026 y 2028.
Con esta adquisición, Argentina materializa un salto cualitativo en capacidades aéreas, asegurando interoperabilidad con aliados estratégicos y una ampliación de sus capacidades de defensa. El arribo de los F-16 marca además un punto de inflexión tras décadas de limitaciones presupuestarias y refuerza la proyección regional de la FAA, que se reposiciona con una flota de combate moderna y con respaldo logístico multinacional.
![]() |
Argentina alista la llegada de sus primeros cazas F-16 en el marco del programa Peace Condor |