El 12 de diciembre de 2024, el Ministro de Defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, firmó un acuerdo en Varsovia para la adquisición de sistemas no tripulados MQ-9B SkyGuardian de General Atomics, marcando un avance significativo en el desarrollo de la capacidad de reconocimiento y disuasión del ejército polaco. Este contrato, valorado en aproximadamente 1,200 millones de zlotys (equivalente a 310 millones de dólares), refuerza la cooperación estratégica entre Polonia y Estados Unidos.
El acuerdo se enmarca en el plan de Polonia para la implementación de la Fuerza de Drones, que se hará realidad a partir del 1 de enero de 2025. Esta unidad incluirá sistemas no tripulados de última generación destinados a operaciones de reconocimiento, combate y apoyo. Según el Ministro Kosiniak-Kamysz:
“Desde el próximo mes, la Fuerza de Drones será una realidad. Este es un paso clave para garantizar la seguridad de Polonia y fortalecer nuestras capacidades de defensa. Además de simples drones producidos en masa, estamos invirtiendo en tecnologías avanzadas como los SkyGuardian, que representan lo mejor en capacidades de reconocimiento y ataque”.
La compra del MQ-9B marca una actualización del actual sistema MQ-9A Reaper, que Polonia había adquirido en régimen de arrendamiento en 2023. Este modelo más avanzado será entregado al ejército polaco antes del primer trimestre de 2027.
El MQ-9B incluye: Radar multimodo Lynx para operaciones en cualquier condición climática, sensor EO/IR avanzado, que mejora la identificación de objetivos día y noche, sistema de despegue y aterrizaje automático.
Estas características dotan a los SkyGuardian de capacidades superiores tanto en inteligencia de imágenes (IMINT) como en inteligencia de señales (SIGINT), proporcionando una ventaja estratégica en misiones de vigilancia y reconocimiento.
El Ministro Kosiniak-Kamysz subrayó la importancia de esta adquisición, no solo como una inversión en equipos de calidad, sino también como un fortalecimiento de las relaciones económicas y militares con los aliados: “Esta compra es una inversión en la seguridad de Polonia y en nuestra cooperación con Estados Unidos, un socio estratégico clave. Mientras seguimos utilizando los MQ-9A, a partir de 2027 los MQ-9B serán propiedad permanente de nuestro ejército, garantizando operaciones ininterrumpidas”.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha acelerado la modernización militar de los países en el flanco oriental de la OTAN, incluyendo Polonia. Varsovia ha priorizado la adquisición de sistemas no tripulados avanzados para mejorar sus capacidades de disuasión, reconociendo la eficacia de los drones en conflictos contemporáneos. La experiencia en el uso de drones en Ucrania ha demostrado su relevancia en niveles operativos bajos, como apoyo a comandantes de pelotones para misiones de reconocimiento y ataque de corto alcance.
La Fuerza de Drones también incluirá sistemas no tripulados terrestres, marítimos y submarinos, consolidando a Polonia como un líder regional en tecnologías de defensa no tripulada.
Con la compra de los MQ-9B SkyGuardian, Polonia avanza hacia una capacidad de defensa moderna y tecnológica, fortaleciendo su postura estratégica en la región y alineándose con los estándares de sus aliados en la OTAN. Estos drones no solo aumentarán la capacidad de vigilancia y reconocimiento, sino que también representan un elemento disuasorio clave en el contexto de tensiones geopolíticas actuales.
Polonia adquiere drones SkyGuardian para fortalecer su capacidad de reconocimiento |