Alemania está fortaleciendo sus capacidades de defensa con la compra de 20 nuevos Eurofighters. Según el contrato, Airbus producirá los aviones de combate multirol en su línea de ensamblaje final en Manching, cerca de Múnich, Alemania. El primer avión está programado para ser entregado a la Fuerza Aérea Alemana en 2031, y el último en 2034.
"Este nuevo pedido es una prueba más de la importancia del Eurofighter para la Fuerza Aérea Alemana y el papel estratégico que desempeña en la defensa aérea de nuestro país y en las capacidades de la OTAN", dijo Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space. "La continua evolución del Eurofighter sirve como un puente tecnológico y operativo esencial hacia un Sistema de Combate Aéreo del Futuro (FCAS), asegurando una transición fluida a la próxima generación de poder aéreo. Con estos Eurofighters adicionales, Alemania refuerza su capacidad para realizar vigilancia de su espacio aéreo y asegurar los cielos de la OTAN, apoyando a Alemania en su rol como un socio confiable para la seguridad colectiva."
Airbus equipará los 20 Eurofighters con los sensores más avanzados. Esto incluye, por ejemplo, el nuevo radar electrónico E-Scan. Paralelamente, Airbus añadirá capacidades de guerra electrónica a la flota alemana de Eurofighters integrando el sistema de sensores Arexis, desarrollado por la empresa Saab de Suecia, en los aviones existentes y los nuevos. Estas importantes actualizaciones tecnológicas mejorarán aún más las ya amplias capacidades operativas de los Eurofighters de la Fuerza Aérea Alemana.
Como el programa de defensa europeo más grande, que involucra a Alemania, Italia, España y el Reino Unido, el Eurofighter no solo es un garante de seguridad. También es un motor de crecimiento y empleo. El Eurofighter asegura más de 100,000 empleos en Europa, de los cuales 25,000 están en Alemania. 120 proveedores alemanes están involucrados en el programa. Con este nuevo contrato, nueve países han ordenado más de 740 Eurofighters, a saber: Alemania, Italia, España, el Reino Unido, Austria, Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Qatar, lo que convierte al Eurofighter en el programa de aviones de combate europeo más exitoso en producción.
Se espera que el Eurofighter siga en servicio con la Fuerza Aérea Alemana hasta la década de 2060. En el FCAS, que se espera esté operativo a partir de 2040, el Eurofighter también operará de manera conectada con aviones tripulados y no tripulados actuales y futuros, y continuará ayudando a los pilotos a cumplir con sus misiones.
![]() |
Alemania ordena 20 nuevos cazas Eurofighter Typhoon para fortalecer su superioridad aérea |