En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), celebrada en Madrid, la empresa tecnológica Indra ha presentado oficialmente VALERO, un innovador sistema de armas basado en un vehículo aéreo multipropósito (VAM), desarrollado íntegramente en España. El sistema ha sido diseñado para responder a los desafíos operacionales que presentan los actuales y futuros escenarios de combate multidominio, posicionando a la industria de defensa nacional en la vanguardia de las soluciones aéreas no tripuladas.
VALERO es el resultado de un proyecto iniciado en 2023 y representa una capacidad estratégica clave para las Fuerzas Armadas españolas. Su principal valor reside en su versatilidad y modularidad: el vehículo puede portar distintas cargas útiles en función de la misión encomendada, ya sea reconocimiento, guerra electrónica, saturación, engaño o ataque. Además, puede ser desechable o recuperable, dependiendo del perfil operativo, y es lanzable desde múltiples plataformas —aéreas o terrestres—, lo que amplía significativamente su campo de acción.
El sistema completo incluye no solo el vehículo aéreo ligero, sino también un lanzador de superficie configurable (LSC), un segmento terrestre de planificación y control (EPC) y los equipos de apoyo logístico y operacional. Estas capacidades permiten a VALERO actuar de forma autónoma o coordinada con otros sistemas, fomentando el combate colaborativo y reduciendo la exposición de tripulaciones y plataformas tripuladas en zonas de alto riesgo.
Uno de los aspectos más relevantes de VALERO es su capacidad de combate en masa, con la posibilidad de desplegar un número elevado de unidades a bajo coste para saturar las defensas enemigas o generar efectos de engaño. Este enfoque está alineado con las doctrinas emergentes de guerra de enjambre (swarming) y operación multidominio, consolidando al sistema como un multiplicador de fuerza en misiones de alta intensidad.
Indra subraya que muy pocos países en el mundo cuentan con una capacidad equivalente en operación o desarrollo, lo que convierte a VALERO en un activo de alto valor estratégico, tanto para España como para el mercado internacional. “Con este sistema contribuimos a fortalecer nuestra industria, crear empleo de calidad y consolidar corredores industriales capaces de asumir los desafíos futuros del sector defensa”, señaló Manuel Rodríguez Cerezo, director del área de Armas y Municiones de Indra.
El desarrollo de VALERO se enmarca en la estrategia de autonomía tecnológica y soberanía industrial que promueve el Ministerio de Defensa y cuenta con la colaboración de empresas del sector, universidades y centros de investigación. Además de su uso militar, el sistema podría tener aplicaciones duales en el ámbito civil, como vigilancia, protección de infraestructuras críticas o respuesta ante desastres naturales.
Actualmente, Indra continúa avanzando en las fases de diseño y validación de demostradores, tras haber completado la definición del concepto operativo y las arquitecturas funcionales del sistema. La empresa aspira a consolidar a VALERO como una solución de referencia en el mercado europeo de sistemas aéreos no tripulados de nueva generación.
Con este desarrollo, Indra refuerza su posición como uno de los principales actores tecnológicos en el ámbito de la defensa en Europa, al tiempo que impulsa la capacidad de España para asumir proyectos de alta complejidad y valor añadido en un sector estratégico y altamente competitivo.
![]() |
Indra presentó en FEINDEF 2025 el sistema de armas VALERO, un vehículo aéreo multipropósito 100% español |