Saab ha equipado el Centro Digital de Gestión de Plataforma del Aeropuerto de Lima con tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la capacidad operativa. El sistema, lanzado en diciembre de 2024, proporciona a Lima Airport Partners (LAP) una mayor conciencia situacional y capacidades mejoradas para la gestión de operaciones en la plataforma de estacionamiento.
La implementación incluye torres digitales, vigilancia ADS-B, el sistema de gestión de superficie Aerobahn y un sistema de comunicación por voz. Esta solución permite a LAP optimizar las operaciones en la plataforma y gestionar con mayor eficacia el creciente tráfico aéreo. La colaboración entre expertos globales y locales ha permitido a LAP asumir el control total de la gestión de la plataforma, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia en América Latina.
"El Centro Digital de Gestión de Plataforma de LAP es un referente, mostrando a los operadores aeroportuarios de América Latina el camino a seguir para mejorar la eficiencia y la capacidad de sus operaciones", dijo Sergio Martins, director de Saab ATM & Surveillance Radars para América Latina.
"La implementación del Centro Digital de Gestión de Plataforma marca un hito en el camino del Aeropuerto de Lima hacia la excelencia operativa. Como el primer sistema de gestión de plataforma 100 % digital en América Latina, esta solución de vanguardia mejora la conciencia situacional, agiliza las operaciones en la plataforma y refuerza nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia. Gracias a esta colaboración con Saab, DFS Aviation Services y nuestros valiosos socios, estamos estableciendo un nuevo estándar en la gestión de plataformas, garantizando una experiencia aeroportuaria más inteligente y fluida para el futuro", afirmó Turgay Kircar, Director de Operaciones de Lima Airport Partners.
DFS Aviation Services comenzó a operar la gestión de plataforma en el Aeropuerto de Lima en 2023.
"Al proporcionar servicios de gestión de plataforma desde el nuevo Centro Digital, apoyamos el crecimiento sostenible del Aeropuerto de Lima en los próximos años. Esta colaboración destaca nuestro compromiso con la eficiencia y la innovación en la gestión de plataformas en toda América Latina", comentó Anja Schneidewind, directora de la filial de DFS Aviation Services en Perú.
Saab es una empresa líder en defensa y seguridad con una misión a largo plazo: ayudar a los países a mantener seguras a sus poblaciones y sociedades. Con el respaldo de sus 24.000 empleados, Saab impulsa los límites de la tecnología para crear un mundo más seguro y sostenible. La empresa desarrolla, produce y mantiene sistemas avanzados en los ámbitos aéreo, de armamento, mando y control, sensores y submarinos. Con sede en Suecia, Saab tiene operaciones clave en todo el mundo y sus productos y servicios forman parte de la capacidad de defensa de numerosas naciones.
Saab mantiene una asociación de largo plazo con Brasil, proporcionando diversas soluciones avanzadas tanto para el ámbito civil como militar. A través del Programa Gripen Brasileño, la empresa ha establecido un amplio proceso de transferencia de tecnología que está beneficiando a la industria de defensa nacional.
![]() |
Saab amplía operaciones aeroportuarias con un Centro Digital de Gestión de Plataforma en el Aeropuerto de Lima |