El contrato contempla la integración de tecnología de punta, como el radar de control de fuego y seguimiento optrónico Ceros 200, el director electro-óptico de control de fuego EOS 500 y radares Sea Giraffe 4A. Con esta adquisición, la Armada Colombiana busca fortalecer sus capacidades defensivas y operativas en el contexto marítimo regional.
“La PES es un programa de vanguardia y nos sentimos honrados de que la Armada Colombiana haya seleccionado a Saab para suministrar su sistema de combate. Nuestra colaboración con Damen Naval marca un importante hito en el ámbito naval, siendo la primera vez que trabajamos juntos”, afirmó Carl-Johan Bergholm, Vicepresidente Senior y Jefe del Área de Negocios de Vigilancia de Saab.
La fragata PES será construida por el astillero colombiano COTECMAR en Cartagena, mientras que Damen Naval proporcionará diseño, ingeniería, soporte técnico y materiales de construcción. El diseño de la nueva fragata se basa en la serie SIGMA 10514 de Damen Naval y su entrega está prevista para el año 2030.
Este proyecto resalta la cooperación entre Suecia, Países Bajos y Colombia en el ámbito de la defensa y la innovación naval. Además, marca la primera vez que una fragata SIGMA incorpora tecnología de Saab, reforzando la posición de la empresa en el mercado internacional de sistemas de defensa.
Por su parte, Roland Briene, Director General de Damen Naval, destacó: “Esta colaboración con Saab es un ejemplo clave de cómo la cooperación europea puede impulsar la innovación naval y satisfacer las necesidades operativas de clientes internacionales”.
La firma de este contrato refuerza la capacidad de la Armada Colombiana para afrontar desafíos marítimos modernos, consolidando una infraestructura naval avanzada y estratégica para el país.
![]() |
Saab suministrará el sistema de combate, sensores y radar de la nueva fragata de la Armada de Colombia |