El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este sábado la recepción del segundo lote de aviones de combate F-16 procedentes de Dinamarca, que, según dijo, ya se halla en Ucrania.
"Este es un ejemplo de liderazgo en la defensa de vidas que distingue a Dinamarca", escribió el presidente ucraniano, que destacó el gran servicio que van a prestar estos aparatos en la defensa de su país, aunque aprovechó para lamentar que otros países no sigan el ejemplo danés, aunque sin dar nombres.
El líder ucraniano señaló que los seis aviones procedentes del primer lote, entregado el año pasado, "ya están derribando misiles rusos" y protegiendo así a la población y a las infraestructuras de Ucrania. "Ahora nuestro escudo aéreo ha sido reforzado adicionalmente. Si todos nuestros aliados fueran igual de determinados, ya habríamos conseguido volver imposible el terror ruso", enfatizó Zelenski.
El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, anunció en septiembre que el Gobierno danés cedería antes de finales de año un segundo lote de F-16 a Kiev, pero sin comunicar por razones de seguridad el número exacto de aeronaves.
En total, el país escandinavo se ha comprometido a entregar 19 aviones de combate de fabricación estadounidense.
El envío de F-16 a Ucrania se produce en el marco de una coalición liderada por Países Bajos y Dinamarca, a la que pertenecen también Bélgica y Noruega, y que se encarga asimismo del adiestramiento de pilotos ucranianos en el manejo de estas aeronaves.
El anuncio se produce también después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, haya reiterado su negativa a enviar misiles de largo alcance, como sí han hecho potencias como Estados Unidos o Gran Bretaña, con el argumento de que eso podría provocar un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN.
Ucrania anunció la recepción del segundo lote de aviones de combate F-16 donados por Dinamarca |