Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

n el marco de la visita oficial del comandante del Ejército Nacional de Colombia, general Luis Emilio Cardozo, a Estados Unidos, altos mandos de la institución realizaron una inspección técnica de los tanques M1A2 Abrams en la base militar de Fort Hood, Texas. Esta actividad formó parte de una serie de compromisos bilaterales orientados a fortalecer la interoperabilidad y modernización conjunta entre los ejércitos de Colombia y Estados Unidos.

La delegación colombiana fue recibida por el mayor general Thomas M. Feltey, comandante de la 1.ª División de Caballería del Ejército de EE.UU., y el sargento mayor LeVares J. Jackson, con quienes compartieron sesiones de trabajo centradas en la doctrina de armas combinadas,  maniobra mecanizada y mantenimiento de plataforma de combate blindadas elementos centrales en la concepción operativa de las fuerzas terrestres modernas. Durante la visita, los oficiales colombianos pudieron conocer de cerca las capacidades operativas del tanque M1A2 Abrams, uno de los vehículos de combate más avanzados del mundo.

El tanque M1A2 Abrams, una plataforma diseñada para el combate de alta intensidad, con probada eficacia en escenarios de guerra convencional y urbana. Con un peso aproximado de 72 toneladas métricas, el M1A2 está propulsado por una turbina de gas Honeywell AGT1500 capaz de generar 1.500 caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 67 kilómetros por hora en carretera y maniobrar a cerca de 48 kilómetros por hora en terrenos irregulares. Su autonomía operativa se sitúa en torno a los 426 kilómetros, dependiendo de las condiciones del terreno y el perfil de misión.

En cuanto a poder de fuego, el Abrams está equipado con un cañón de ánima lisa M256 de 120 milímetros, derivado del diseño alemán Rheinmetall, capaz de emplear munición avanzada como proyectiles APFSDS (sabot estabilizado por aletas) y HEAT (alto explosivo antitanque). Esta arma principal es complementada por un sistema de armamento secundario que incluye una ametralladora coaxial M240 de 7.62 mm, una M2HB calibre .50 montada en la cúpula del comandante, y otra M240 adicional para el cargador. Todo el conjunto está integrado a un sistema de control de tiro computarizado, con estabilización de cañón, telémetro láser, sensores meteorológicos y balísticos, lo que permite al artillero y al comandante identificar y neutralizar blancos en movimiento con una alta tasa de precisión, incluso durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas.

El Abrams incorpora tecnología de visión térmica de tercera generación y un sistema de observación panorámica CITV, que permite al comandante adquirir objetivos de forma independiente al artillero, bajo el concepto hunter-killer. En cuanto a protección, el blindaje está compuesto por materiales avanzados, incluyendo capas de acero, cerámica y uranio empobrecido en versiones posteriores como la SEP v2 y v3, que brindan una resistencia excepcional frente a municiones cinéticas y cargas explosivas. Además, cuenta con un sistema de protección NBQ presurizado y la capacidad de integrar blindaje reactivo y sistemas de defensa activa, en línea con las amenazas del campo de batalla moderno.
Ejército de Colombia inspecciona tanques M1A2 Abrams en EE.UU. durante visita estratégica a Fort Hood
Ejército de Colombia inspecciona tanques M1A2 Abrams en EE.UU. durante visita estratégica a Fort Hood
Estos sistemas no operan de forma aislada. El tanque M1A2 Abrams es una pieza central dentro de la doctrina estadounidense de armas combinadas, que busca integrar y sincronizar capacidades de infantería mecanizada, artillería, aviación, inteligencia y guerra electrónica. Esta doctrina permite generar efectos decisivos en el campo de batalla, maximizando la maniobra, el fuego y la protección de las fuerzas propias, y es precisamente uno de los principales aprendizajes que la delegación colombiana buscó incorporar durante esta visita técnica.

Para el Ejército de Colombia, esta experiencia representa no solo una oportunidad de conocer a fondo una de las plataformas blindadas más sofisticadas del mundo, sino también una vía concreta para avanzar en la modernización de sus propias capacidades. Aunque no se ha oficializado ninguna intención de compra de tanques M1A2 por parte de Colombia, el conocimiento adquirido en este tipo de interacciones es crucial para orientar futuras decisiones doctrinales, tecnológicas y operativas.

La visita a Fort Hood formó parte de la 16.ª ronda anual de conversaciones bilaterales entre ejércitos (staff talks), celebradas del 2 al 4 de septiembre en varias instalaciones militares de Texas, incluyendo Fort Sam Houston y la Base Aérea Lackland. El general Cardozo y su delegación fueron recibidos por el comandante del Ejército Sur de EE.UU. (USARSOUTH), mayor general Phil Ryan, quien destacó la relevancia de esta cooperación.

“El Ejército de los Estados Unidos sigue plenamente comprometido a trabajar junto al Ejército Nacional de Colombia en todos sus esfuerzos estratégicos, con el fin de fortalecer nuestras capacidades colectivas, contrarrestar amenazas, mantener la estabilidad regional, desarrollar capacidades y avanzar en los procesos de transformación”, expresó el general Ryan.

En total, ambos ejércitos acordaron 47 acciones distintas que priorizan entrenamientos y ejercicios bilaterales y multilaterales, intercambios de expertos en áreas específicas, encuentros entre líderes clave e iniciativas de educación militar profesional.

Estas acciones acordadas se organizan bajo tres líneas de esfuerzo principales: fortalecimiento de la capacidad institucional, transformación y modernización, al tiempo que se profundiza la cooperación en defensa y seguridad con el propósito de enfrentar organizaciones criminales transnacionales, proteger las fronteras y abordar amenazas emergentes.

El general Cardozo señaló que el diálogo abierto y constructivo sostenido durante la visita de su delegación reafirma al Ejército colombiano como un socio confiable y disciplinado, listo para integrar esfuerzos con Estados Unidos en la defensa de la estabilidad y la paz regional.

“Este encuentro no solo nos permitió evaluar el progreso alcanzado desde la última reunión, sino que también nos brindó la oportunidad de proyectar nuevos objetivos que fortalecerán nuestras capacidades conjuntas”, afirmó Cardozo con orgullo. “Hoy nos llevamos la certeza de que cada entendimiento alcanzado amplía el marco de interoperabilidad entre nuestros ejércitos, fortalece la formación de nuestros hombres y mujeres, y mejora la capacidad de respuesta, hombro a hombro, frente a amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico, el crimen transnacional y los riesgos emergentes de la guerra moderna”.

Durante la visita, las delegaciones recorrieron el centro de Texas, desde el cuartel general de USARSOUTH en Fort Sam Houston, pasando por la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas en la Base Aérea Lackland, hasta el cuartel general del III Cuerpo Blindado en Fort Hood, con el fin no solo de llevar a cabo las conversaciones de estado mayor, sino también de reunirse con militares colombianos en la región y fortalecer las relaciones con altos mandos del Ejército de los Estados Unidos.

Las conversaciones de 2025 reafirman el compromiso compartido entre los ejércitos de Estados Unidos y Colombia por una alianza más integrada, moderna y capaz. A través de las acciones acordadas, ambas naciones están posicionadas para incrementar su nivel de alistamiento, mejorar la seguridad regional y profundizar los lazos que sustentan los objetivos de defensa colectiva.

“Tras haber comandado USARSOUTH por más de un año y presenciar el crecimiento de la relación entre nuestros ejércitos, tengo la certeza de que continuaremos fortaleciendo nuestra promesa mutua mediante programas y ejercicios diseñados para garantizar un hemisferio próspero y seguro”, concluyó Ryan. “Nuestros ejércitos han logrado grandes cosas juntos, y estamos entusiasmados de seguir trabajando lado a lado con el Ejército colombiano en el futuro”.
Ejército de Colombia inspecciona tanques M1A2 Abrams en EE.UU. durante visita estratégica a Fort Hood
Ejército de Colombia inspecciona tanques M1A2 Abrams en EE.UU. durante visita estratégica a Fort Hood
------------------------ ------------------------