Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

Diehl Defense anunció que el KF-21 de Korea Aerospace Industries (KAI), un avión de combate autóctono de cuarta generación actualmente en desarrollo, ha completado con éxito su primer disparo de prueba con un misil de corto alcance IRIS-T (AIM-2000). Este hito significativo marca un momento crucial en el programa KF-21, la iniciativa más ambiciosa de aviones de combate de Corea del Sur hasta la fecha.

El misil fue guiado por el radar AESA a bordo del moderno avión y alcanzó exitosamente un avión no tripulado designado como blanco aéreo. 

El KAI KF-21 Boramae, un avión de combate multifunción, representa la ambición y destreza tecnológica de Corea del Sur en la aviación militar. El prototipo fue revelado en 2021 y completó su vuelo inaugural el 19 de julio de 2022. Se espera que el KF-21 esté operativo en 2026, conforme al cronograma proyectado en 2019.

Este proyecto requirió una inversión de aproximadamente 8.800 mil millones de wones, equivalentes a 7,56 mil millones de dólares estadounidenses, con un coste por unidad estimado en 50 millones de dólares. 
El KF-21 está equipado con dos motores turborreactores de doble flujo F414-400K, tiene una envergadura de 11,2 metros, una longitud de 16,9 metros y una altura de 4,7 metros, y un peso máximo al despegue de 25.580 kilogramos. Puede alcanzar velocidades de hasta 2.250 kilómetros por hora y tiene un alcance operativo de 1.000 kilómetros. Está diseñado para portar hasta cuatro misiles Meteor, con planes para comenzar su integración el próximo mes.

Desde 2017, KAI y Diehl Defence han trabajado estrechamente para integrar el IRIS-T, el misil aire-aire de corto alcance más avanzado de Europa. Este éxito refleja la colaboración efectiva entre ambas compañías. Helmut Rauch, director ejecutivo de Diehl Defence, felicitó a KAI por su desempeño en el desarrollo del KF-21 y expresó su orgullo por el papel de Diehl Defence en el éxito del IRIS-T.

El disparo de prueba desde el KF-21 también representa un hito importante para el programa IRIS-T, demostrando su compatibilidad con aviones de combate antiguos y modernos. Tras un acuerdo en febrero de 2024 entre KAI y Diehl Defence, se planea integrar el IRIS-T en el FA-50 de KAI, preparando ambas plataformas para misiones exigentes.

El sistema IRIS-T ya se ha integrado en diversas plataformas de aviones de combate importantes en todo el mundo, incluidos el Panavia Tornado, el Eurofighter Typhoon, el JAS-39 Gripen, el F-16, el EF-18 y el F-5. Actualmente, está en servicio o bajo pedido en varios países de la OTAN, así como en Brasil, Tailandia, Arabia Saudita y Sudáfrica.
El caza surcoreano KF-21 realizó con éxito el primer disparo de un misil IRIS-T
El caza surcoreano KF-21 realizó con éxito el primer disparo de un misil IRIS-T