La Dirección de Inteligencia de Defensa de Ucrania (GUR) derribó dos aviones de combate Su-30 Flanker rusos con misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder guiados por infrarrojos, disparados desde drones navales (USV) Magura-7, informó el jefe de la agencia, el teniente general Kyrylo Budanov. Este incidente marca la primera vez que los buque de superficie no tripulados derriban aviones de combate y la primera vez que se utiliza un misil AIM-9 desde un drone naval para derribar un avión.
"Es un momento histórico", comentó Budanov. El incidente tuvo lugar en el Mar Negro el pasado viernes 2 de mayo cuando dos vehículos navales no tripulados Magura-7 dispararon contra los aviones de combate, según informó Budanov. El Magura-7 es una variante de defensa aérea del Magura-5, sin embargo no se conocen las diferencias o especificaciones exactas de ambos modelos.
Budanov indicó que la tripulación del primer Su-30 sobrevivió y fue rescatada en el Mar Negro por un barco civil. Los informes preliminares apuntan a que la tripulación del segundo avión murió en el ataque.
No es la primera vez que Ucrania afirma haber derribado un avión con un misil disparado desde un barco-dron. En diciembre pasado, Ucrania aseguró haber usado un R-73 lanzado desde un vehículo de superficie no tripulado (USV, por sus siglas en inglés) para derribar un helicóptero ruso Mi-8 Hip en el Mar Negro.
La GUR comenzó a instalar misiles AIM-9 en los drones navales Magura-7 en enero, dijo Budanov. Sin embargo, no comentó si esta fue la primera vez que los misiles fueron disparados a un objetivo desde un USV. Anteriormente, se había visto el uso de misiles aire-aire R-73 de diseño soviético en los drones navales ucranianos, configurados como sistemas de misiles antiaéreos (SAM).
“Usamos varios modelos de misiles en nuestros Magura-7, pero los mejores resultados provienen del AIM-9”, señaló Budanov.
El AIM-9M es muy similar al R-73 en cuanto a capacidades y dimensiones aproximadas, pero con una diferencia clave: el AIM-9M tiene una capacidad de "todo aspecto" introducida en el modelo AIM-9L, lo que le otorga un rendimiento superior. Tiene una mejor defensa contra contramedidas infrarrojas, una capacidad mejorada de discriminación de fondo y un motor de cohete que produce menos humo. Este modelo fue entregado por primera vez a la Fuerza Aérea de los EE. UU. en 1983.
Los canales rusos en Telegram han reconocido el derribo de uno de los Su-30 por un misil disparado desde un drone naval ucraniano y han señalado algunos problemas internos en su organización militar. A pesar de haber perdido la iniciativa en el Mar Negro, Rusia aún enfrenta desafíos para contrarrestar los avances tecnológicos de Ucrania, que ha logrado un uso efectivo de sus drones navales y misiles guiados.
El canal de Telegram War Correspondent Kitten se quejó de la situación: “El enemigo ha tomado la iniciativa en el Mar Negro. Nuestra flota, tras perder el buque insignia Moskva y varios otros barcos, no ha recuperado su capacidad de combate”.
Además aseguraron que Ucrania "tiene una ventaja abrumadora en el uso de barcos no tripulados (USVs) con la capacidad de atacar en cualquier parte de la zona marítima y mantener el control sobre la costa de la Federación Rusa y el espacio aéreo adyacente".
Ucrania derribó uno de los Su-30 aproximadamente a 50 km (31 millas) al oeste de Novorossiysk, "utilizando las mismas tácticas: lo atrajeron y lo atraparon", explicó el experto militar ruso Vladislav Shurygin en Telegram. “Los pilotos se eyectaron y fueron recogidos por civiles. Ambos están vivos, y el avión – que se joda. Lo principal es que las personas están vivas”.
Shurygin criticó a la milicia rusa por permitir que los drones navales ucranianos fueran tan efectivos. “El hecho de que un SAM haya sido lanzado no es nuevo, ya que las Fuerzas Armadas de Ucrania ya atacaron de manera similar en diciembre del año pasado. Pero, por alguna razón, muchos siguen sorprendidos por esto”, escribió. "Lo más importante es que existen medios para combatir esta amenaza. Como ha demostrado la práctica, incluso los drones FPV ordinarios con operadores competentes destruyen eficazmente los USVs".
El uso exitoso de misiles AIM-9 para derribar aviones de combate representa otro paso significativo en la innovación de Ucrania en el uso de tecnología no tripulada en el campo de batalla. Este avance no solo aumenta las capacidades de la Marina de Ucrania, sino que también plantea nuevas amenazas para la aviación rusa en la región del Mar Negro. Ucrania continúa mostrando su capacidad para adaptarse y utilizar tecnologías avanzadas en medio de la guerra.
![]() |
Ucrania derribó dos cazas rusos Su-30 Flanker empleando misiles AIM-9 disparados desde drones navales USV |