La Policía Nacional del Perú (PNP) ha recibido oficialmente los tres primeros helicópteros Sikorsky UH-60A Black Hawk donados por el gobierno de los Estados Unidos, como parte de un acuerdo de cooperación bilateral orientado a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas de difícil acceso.
La entrega se realizó en la Unidad Desconcentrada de Aviación Policial de Pucallpa, ubicada en la región de Ucayali, donde el comandante general de la PNP, general Víctor José Zanabria Angulo, encabezó la ceremonia oficial. Las aeronaves representan el primer lote de un total de nueve unidades que serán transferidas por el gobierno estadounidense en el marco del convenio suscrito entre ambas naciones.
El UH-60A Black Hawk es un helicóptero utilitario de origen estadounidense, fabricado por Sikorsky Aircraft, ampliamente utilizado por fuerzas armadas y policiales de todo el mundo. Diseñado inicialmente para transporte de tropas y misiones tácticas en entornos hostiles, el modelo cuenta con una planta motriz compuesta por dos motores General Electric T700-GE-700, que le otorgan una velocidad máxima de aproximadamente 280 km/h y una autonomía operativa cercana a los 600 kilómetros.
Además de su capacidad para transportar hasta 11 soldados totalmente equipados o una carga útil de más de 1.000 kg, el UH-60 puede operar en condiciones climáticas adversas y sobre terrenos selváticos o montañosos, lo que lo convierte en una plataforma ideal para operaciones de interdicción aérea, evacuación médica, patrullaje fronterizo y misiones de rescate en regiones amazónicas.
El acuerdo con Estados Unidos —cuya negociación se extendió por más de seis años— no solo contempla la entrega progresiva de las aeronaves, sino también un paquete completo de apoyo logístico y técnico. Esto incluye mantenimiento programado, suministro de herramientas, repuestos, capacitación de pilotos y técnicos de mantenimiento, así como la implementación de un sistema de información gerencial (SIG) para la gestión eficiente de la flota.
Por su parte, el Estado peruano se compromete a asignar personal especializado de manera permanente en la base de Pucallpa, con el fin de garantizar la operatividad segura de las aeronaves y maximizar su disponibilidad en el marco de operaciones tácticas y humanitarias.
La incorporación de los UH-60 marca un paso clave en el proceso de modernización de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), que ha operado históricamente con aeronaves de menor capacidad o antigüedad considerable. Estos helicópteros permitirán aumentar significativamente la cobertura operativa de la PNP en zonas críticas como el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), donde la presencia del narcotráfico y los remanentes de grupos armados representan una amenaza persistente.
Asimismo, su uso se extenderá a tareas de apoyo en desastres naturales, búsqueda y rescate, y asistencia a comunidades aisladas en la selva y la sierra, fortaleciendo así la presencia del Estado en áreas remotas y vulnerables.
Con esta entrega, el Perú da un paso decisivo hacia la consolidación de una aviación policial moderna, alineada con estándares internacionales y respaldada por cooperación estratégica con actores clave como los Estados Unidos.
![]() |
Perú incorporó helicópteros UH-60 Black Hawk donados por Estados Unidos |