Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El Ministerio de Defensa de Uruguay y la empresa española Indra firmaron un acuerdo a través del cual se moderniza el sistema de radares del país. Se trata de equipos de última generación con los que se ampliará la cobertura aérea, asegurando un monitoreo más preciso y eficiente. 

La inversión por parte del Estado uruguayo asciende a 24.4 millones de euros y contempla la modernización de los dos radares Lanza 3D que posee Uruguay y al sistema de comando y control de la FAU. A esto se le suma la adquisición del radar secundario MSSR (arrendado por Uruguay) y la adquisición de tres radares del modelo Ikeeper como solución gap-filler para ser instalados según lo indiquen las necesidades operativas de la Fuerza Aérea Uruguaya. 

En su discurso, el ministro de Defensa, Armando Castaingdebat expresó que «lo que hoy estamos firmando es una definición de este gobierno y de este ministerio en particular, en dotar a nuestro espacio aéreo, a nuestras fronteras de la mayor capacidad».

El ministro destacó «el compromiso de este gobierno en hacer las cosas que entendía que había que hacer, más allá de temas electorales, por lo cual, lo que hoy estamos firmando ha sido conversado con las autoridades entrantes».

«Entendimos que esto era bueno para el Uruguay y entender que esto no es un tema de gobiernos de turno, sino que son temas de país y como tal lo hemos encarado», agregó Castaingdebat.

El secretario de Estado agradeció a la empresa INDRA y el gesto que tuvo con este gobierno «cuando varios años atrás se cae la conectividad con el radar del aeropuerto Carrasco, INDRA lo trae al Uruguay y ahí el Uruguay empieza en un proceso de alquiler lo que permite seguir manteniendo la conectividad. 

«Ese radar que se fue alquilando en un proceso que ya culminó, hoy es propiedad del Estado Uruguayo y al mismo tiempo que este gobierno trató de avanzar en la protección de sus fronteras, de su espacio aéreo, cosa que se logró en parte con el proceso de adquisición de los Supertucanos, cosa que se logra en parte con la adquisición o el proceso de adquisición de las OPV, nos quedaba una parte importante que era actualizar y dar certeza a un soporte tecnológico, tanto para el espacio aéreo como para el espacio terrestre y mucho más con los desafíos que hoy tenemos», agregó el ministro.

Castaingdebat resaltó que «nosotros también pusimos especial hincapié en que sería muy bueno para Uruguay y es que INDRA pudiera instalar el soporte tecnológico para la región en nuestro país».

Con este acuerdo «se trata de complementar sobre todo los Supertucanos y lo que hoy tenemos para la mejor defensa de nuestro espacio, espacio aéreo, espacio terrestre con la compra de diferentes soportes tecnológicos. 

«Hoy no sólo va a permitir una respuesta mucho más rápida, sino que se abre una gran posibilidad de trabajo calificado para jóvenes uruguayos, y creo que esto es una muy buena cosa en complementación con lo que también va a suceder en Durazno, con los Tucanos, con el simulador»

El ministro recordó que «Uruguay desde año 1981 no compraba aviones, no son de combate, pero aviones de defensa de nuestro espacio aéreo. Este es el complemento para que esos aviones cumplan su cometido».

Por su parte, el Director de Indra Uruguay Andrés Burghi en su discurso expresó «la alianza estratégica que tiene Uruguay, la Fuerza Aérea y la Dinacia en particular con Indra desde hace muchísimos años y además consolida el liderazgo tecnológico y sistemas de vigilancia aérea de Indra en la región»

«Burghi explicó que «con esta modernización, Uruguay contará con radares de última generación, equipamiento que permitirá ampliar la capacidad de monitoreo del espacio aéreo en diferentes puntos estratégicos del país»

Además, la instalación del primer centro de soporte logístico de Indra en el cono sur que se instala en Uruguay, permitirá ofrecer un servicio más ágil y especializado, fortaleciendo la capacidad operativa y generando nuevas oportunidades laborales para técnicos y profesionales del área poniendo a Uruguay como epicentro del mantenimiento de nuestra tecnología. 

«Que Uruguay cuente con estas soluciones avanzadas, no sólo refuerza su seguridad aérea, sino que también lo posiciona como su referente en la región en términos de gestión y vigilancia del espacio aéreo, tanto en el ámbito civil como militar», destacó el director de Indra.

Finalizando su discurso, agradeció a las autoridades «la confianza de Uruguay y del Ministerio de Defensa, de la Fuerza Aérea, de la Dinacia. Este es un paso clave para el futuro del país y un avance que nos permite seguir progresando en soluciones de última generación a nivel global».
Uruguay refuerza su vigilancia aérea con radares INDRA de última generación
Uruguay refuerza su vigilancia aérea con radares INDRA de última generación
------------------------ ------------------------