Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nombró oficialmente a Pedro Arnulfo Sánchez Suárez como nuevo Ministro de Defensa Nacional, según se formalizó mediante el Decreto 0249 de 2025. 

Sánchez, oficial retirado de la Fuerza Aérea Colombiana, llega al cargo con una larga carrera de 35 años en la institución, habiendo alcanzado el rango de mayor general. Su nombramiento se produce tras la renuncia irrevocable de Iván Velásquez, quien dejó el cargo después de los conflictos generados en el consejo de ministros del pasado 4 de febrero.

El general Sánchez, de 52 años, reemplaza a Velásquez en un momento crítico para el país, marcado por una creciente crisis de seguridad y múltiples retos en el ámbito de defensa. A día de hoy, el Gobierno de Petro aún tiene 146 de los 195 compromisos en materia de seguridad por cumplir, mientras que la situación de orden público sigue siendo compleja en regiones como Catatumbo, Cauca y Chocó.

El nombramiento de Sánchez, anunciado previamente el 19 de febrero, causó sorpresa en el ámbito político y militar, ya que no se veía un oficial activo al frente del Ministerio de Defensa desde 1991. Su perfil incluye una extensa formación académica: es administrador de empresas de la Universidad EAN, especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra y posee dos maestrías, una en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y otra en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Durante su carrera, Sánchez ha sido responsable de importantes operaciones, como la dirección de la 'Operación Esperanza', que en 2023 permitió el rescate de los hermanos Mucutuy, quienes se habían perdido en la selva amazónica tras un accidente aéreo. Además, ha comandado bases aéreas en Melgar y Rionegro, y estuvo al mando del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, liderando más de 4.000 efectivos.

Sin embargo, el general Sánchez no se enfrenta a un panorama fácil. Los principales retos incluyen fortalecer las capacidades de las Fuerzas Militares y la Policía, mejorar el control territorial y enfrentar grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc. En su última intervención pública, Sánchez destacó que el control del territorio, especialmente en regiones afectadas por el narcotráfico, sigue siendo uno de los desafíos más urgentes.

Además, el ministro tendrá que lidiar con el creciente uso de drones por parte de grupos armados, un fenómeno que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

En cuanto a su relación con el Gobierno, Sánchez ha dejado claro que no se identifica con ninguna corriente política, subrayando que su único objetivo es garantizar la seguridad de todos los colombianos y proteger los derechos de los militares y policías del país. En medio de una crisis de orden público y de seguridad en las fronteras, el ministro afirmó: “El problema lo debemos solucionar nosotros. No vamos a echarle la culpa al vecino de los problemas que hemos generado acá nosotros”.

El presidente Petro confía en que el nuevo Ministro de Defensa trabajará incansablemente para enfrentar los retos del país en materia de seguridad, un desafío que cobra mayor urgencia en un momento de alta tensión en varias regiones del país.
Pedro Sánchez asume como nuevo Ministro de Defensa de Colombia en medio de fuertes desafíos de seguridad
Pedro Sánchez asume como nuevo Ministro de Defensa de Colombia en medio de fuertes desafíos de seguridad
------------------------ ------------------------