Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El pasado 5 de marzo de 2025, arribaron al puerto de Manta, Ecuador, los primeros dos helicópteros Airbus H225M Super Puma de un total de cinco adquiridos por el Ejército Ecuatoriano en 2023. Esta compra, valorada en 90 millones de dólares, había sufrido demoras debido a la falta de cumplimiento en los pagos por parte del gobierno ecuatoriano. No obstante, a fines de 2024 se regularizaron los pagos y, tras realizarse vuelos de prueba y aceptación, las aeronaves fueron finalmente embarcadas desde Francia hacia Ecuador.

Estas aeronaves, adquiridas de segunda mano, fueron originalmente fabricadas como Eurocopter EC225LP Super Puma Mk.II+ y han sido actualizadas al estándar H225M por Airbus Helicopters. La compra de estos cinco helicópteros tiene como objetivo fortalecer la flota de la Aviación del Ejército Ecuatoriano, que operaba helicópteros Aerospatiale AS332B Super Puma. Con la llegada de los nuevos H225M, Ecuador busca mejorar la disponibilidad de aeronaves y reforzar su capacidad operativa, especialmente en misiones de seguridad y rescate.

Los helicópteros Airbus H225M Super Puma serán utilizados en diversas misiones, incluidas operaciones antinarcóticos y antiterroristas en la zona fronteriza norte del país. También se destinarán a tareas de búsqueda, rescate y salvamento aéreo, especialmente en áreas de difícil acceso. Cada helicóptero tiene un valor aproximado de 18 millones de dólares y están equipados con grúas y otros sistemas especializados para operaciones de rescate.

El acuerdo con Airbus Helicopters no solo incluyó la compra de las aeronaves, sino también el reacondicionamiento de las mismas, junto con la provisión de repuestos, logística, mantenimiento, entrenamiento y otros servicios de apoyo. Los helicópteros, con alrededor de 1,500 horas de vuelo, serán clave en las operaciones de defensa y seguridad de Ecuador, especialmente ante fenómenos naturales.

El Airbus H225M es reconocido por su versatilidad y capacidad en diversas condiciones climáticas, lo que lo convierte en la opción preferida para misiones de búsqueda y rescate (SAR). Este helicóptero puede transportar hasta 19 pasajeros o 28 con asientos tipo tropa, tiene un alcance de 600 millas náuticas y una capacidad de carga externa de 4,750 kg. Además, su sistema de aviónica avanzada y piloto automático proporcionan una gran precisión y seguridad, reduciendo la carga de trabajo de la tripulación en misiones exigentes.

Con esta adquisición, Ecuador se alinea con los estándares internacionales en operaciones SAR y refuerza su capacidad para hacer frente a situaciones de emergencia, tanto en operaciones de defensa como en misiones humanitarias y de rescate.

La llegada de estos helicópteros representa un paso significativo en la modernización de la flota aérea del Ejército Ecuatoriano, consolidando la seguridad y la protección de la nación en diversas áreas, con una mirada puesta en la mejora de la respuesta ante situaciones adversas y de emergencia.
El Ejército de Ecuador recibió sus primeros helicópteros Airbus H225
El Ejército de Ecuador recibió sus primeros helicópteros Airbus H225
------------------------ ------------------------