La Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) celebra durante el 2025 su 25º aniversario, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo de la industria naval colombiana. Fundada el 21 de julio del año 2000, Cotecmar surgió como una iniciativa de la Armada Nacional de Colombia tras la liquidación de Conastil, con el objetivo de mantener una capacidad estratégica en la construcción, reparación y mantenimiento de buques tanto militares como comerciales.
El vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de la corporación, destacó que uno de los principales valores diferenciadores de Cotecmar es su capacidad de diseño e ingeniería naval, lo que le permite desarrollar diversas plataformas fluviales y marítimas para satisfacer las necesidades del sector defensa y del transporte marítimo y fluvial del país y de la región.
Fundada el 21 de julio del año 2000, Cotecmar nació como una iniciativa de la Armada de Colombia para suplir la necesidad de contar con un astillero propio que atendiera las demandas de construcción, reparación y mantenimiento de buques, tanto para la Armada Nacional como para el sector comercial. El vicealmirante Márquez recordó que, tras la liquidación de la empresa estatal Conastil, se evidenció la importancia de mantener una capacidad estratégica en la industria naval del país. "Colombia requería mantener una capacidad estratégica contando con un propio astillero que le soportara las necesidades tanto de construcción, reparación y mantenimiento de los buques", enfatizó.
A lo largo de estos 25 años, Cotecmar ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando una madurez en su avance y desarrollo tecnológico. Entre los principales distintivos de la corporación se encuentra su capacidad de diseño e ingeniería: "Uno de los principales valores diferenciadores que tiene Cotecmar es la capacidad de diseño e ingeniería naval que le permite poder desarrollar los diseños de las diferentes plataformas fluviales y marítimas adaptadas a las necesidades tanto del sector militar como del comercial", destacó el vicealmirante.
A lo largo de estos años, Cotecmar ha alcanzado hitos significativos que reflejan su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. Uno de los proyectos más destacados es la construcción de la Patrullera Oceánica Colombiana (POC), la primera de su tipo diseñada y desarrollada íntegramente en el país. Este buque polifuncional permitirá a la Armada de Colombia ejecutar operaciones de control marítimo, lucha contra el narcotráfico y apoyo en misiones humanitarias, fortaleciendo la soberanía nacional en aguas internacionales.
Otro logro significativo fue el diseño y construcción del Buque de Investigación Científico Marina ARC 'Simón Bolívar', la embarcación más grande y compleja construida en Colombia hasta la fecha. Este buque ha permitido al país participar en expediciones científicas a la Antártida, consolidando a Colombia como un actor relevante en la investigación oceanográfica. Por este proyecto, Cotecmar fue galardonada con el Premio Nacional de Ingeniería en 2024, reconociendo su excelencia en la ejecución de proyectos de alta complejidad tecnológica.
En línea con su compromiso social, Cotecmar también avanza en la construcción del primer Buque Hospital Costero Fluvial de Colombia. Esta embarcación brindará atención médica de mediana complejidad a más de 150,000 habitantes de las regiones costeras del Pacífico colombiano, ofreciendo servicios de ginecobstetricia, pediatría, cirugía y telemedicina, entre otros. El proyecto, con un costo de $77,500 millones, se espera esté al servicio de los colombianos a finales de 2025.
Además, Cotecmar ha incursionado en el mercado internacional, exportando sus productos a países como Brasil, Honduras, Guatemala y Paraguay. Estos proyectos incluyen desde lanchas interceptoras hasta buques de apoyo logístico y cabotaje, demostrando la versatilidad y calidad de las construcciones colombianas. "Estamos muy complacidos de, en esta ocasión de los 25 años, poder compartir estos grandes logros que ha tenido la corporación trabajando siempre de la mano con la Armada de Colombia", expresó el presidente de Cotecmar.
Colombiamar 2025: una ventana al mundo
En el marco de la celebración de su aniversario, Cotecmar organiza la décima edición de la feria Colombiamar, un evento bienal que se ha consolidado como uno de los más relevantes en el sector naval, marítimo y fluvial de la región. Para esta edición, se cuenta con la participación de 29 delegaciones internacionales provenientes de países de América Latina, el Caribe, Europa y Asia, así como 88 empresas, de las cuales 48 son internacionales y 40 nacionales.
El vicealmirante Márquez resaltó la importancia de la feria como un espacio de sinergia entre las marinas y las empresas del sector, lo que permite promover los productos diseñados y desarrollados por Cotecmar que pueden ser utilizados en otras marinas del mundo. "Las invitaciones de las marinas nos ayudan a que, en ese relacionamiento, podamos promover los productos que hemos diseñado y desarrollado para la Armada de Colombia que puedan ser utilizados en otras marinas del mundo", afirmó.
Además de la exhibición comercial, Colombiamar 2025 incluye el IX Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval, un espacio académico de alto nivel donde se discutirán temas como la transición energética, tecnologías emergentes y estrategias constructivas, con la participación de ponentes internacionales. "Es un congreso de alto nivel donde se traen speakers de nivel internacional que nos acompañan para poder mostrar y compartir los nuevos desarrollos en la parte de proyectos de diseño", señaló Márquez.
Nuevos buques construidos por el astillero
Otro de los hitos relevantes de este año para Cotecmar se llevará a cabo en el mes de julio, cuando se muestren al público dos proyectos clave: la botadura de la primera patrullera oceánica colombiana y la materialización del primer buque hospital construido en Colombia.
“La patrullera oceánica representa un avance significativo para la Armada, pues es el primer buque de este nivel diseñado completamente en Colombia. Su operación en el Caribe y el Pacífico servirá como referente para otras marinas internacionales”, detalló el vicealmirante Márquez.
Por su parte, el buque hospital refleja el compromiso de Cotecmar con el desarrollo social del país. “Este proyecto brindará atención médica especializada a las poblaciones más vulnerables del Pacífico colombiano, una región con dificultades de acceso a infraestructura sanitaria. Es un esfuerzo conjunto entre la Armada, el Ministerio de Salud y Cotecmar para mejorar la calidad de vida de estas comunidades”, enfatizó.
A lo largo de sus 25 años de existencia, Cotecmar ha demostrado ser una entidad comprometida con el desarrollo tecnológico y social de Colombia, consolidándose como un actor clave en la industria naval de la región. La celebración de su aniversario y la realización de Colombiamar 2025 son testimonio de su capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades del mercado, siempre con miras a fortalecer la soberanía y el desarrollo del país.
![]() |
Cotecmar celebra 25 años impulsando la innovación y la industria naval colombiana |