Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

La décima edición de Colombiamar, la feria internacional de la industria naval, marítima y fluvial de Colombia, se llevará a cabo en 2025 con una participación récord de delegaciones internacionales y empresas del sector. Este evento, organizado por Cotecmar, ha logrado consolidarse como una de las plataformas más relevantes para el desarrollo de negocios, intercambio de conocimientos y promoción de innovaciones tecnológicas en la región.

El Vicealmirante Luis Fernando Márquez, Presidente de Cotecmar, destacó la importancia de este evento, resaltando que "Colombiamar se ha convertido en un espacio clave para la interacción entre marinas, astilleros, empresas tecnológicas y la academia, con el fin de fortalecer el desarrollo del sector naval en América Latina y el mundo".

Para esta edición, se ha logrado una convocatoria significativa con la confirmación de 29 delegaciones internacionales provenientes de América Latina, el Caribe, Europa y Asia. "Hemos recibido una respuesta positiva a nuestras invitaciones y contaremos con la presencia de marinas y representantes de diversas naciones", afirmó Márquez. En la región, asistirán países como Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y Uruguay. Desde Centroamérica, se sumarán Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Jamaica y Guyana. Asimismo, la presencia de Estados Unidos resalta la relevancia estratégica del evento.

Desde Europa y Asia, se han confirmado delegaciones de Alemania, España, Francia, Reino Unido, Suecia y Corea del Sur. Un hito particular en esta edición será la asistencia por primera vez de Marruecos, lo que refleja el interés creciente de los países africanos en la industria naval colombiana.

El vicealmirante Márquez subrayó la sinergia que existe entre la Armada de Colombia y Cotecmar, permitiendo que el evento no solo sea una vitrina comercial, sino también un espacio de fortalecimiento de relaciones entre marinas. "Esta colaboración es clave para el desarrollo de capacidades navales, tanto en Colombia como en otros países. Nuestros productos han sido adoptados por diversas armadas, lo que demuestra la calidad y competitividad de la industria naval colombiana", comentó.

Uno de los principales atractivos de Colombiamar 2025 será la exhibición de productos y soluciones desarrolladas por Cotecmar y otras empresas del sector. A lo largo de sus 25 años de historia, la corporación ha exportado diversas embarcaciones, incluyendo buques de apoyo logístico y cabotaje a Honduras y Guatemala, lanchas interceptoras a distintos países y botes de bajo calado en aluminio que actualmente operan en Centroamérica.

Además, Cotecmar ha incursionado en el mercado civil con la exportación de un empujador de río para la empresa Interbarge en Paraguay, el cual opera en la hidrovía del Paraná. "Nuestro objetivo es continuar innovando y posicionar a Colombia como un referente en la industria astillera internacional", señaló Márquez.

Colombiamar 2025 reunirá un total de 88 empresas, de las cuales 48 son internacionales y 40 nacionales. Este evento servirá como una plataforma para establecer alianzas estratégicas, explorar oportunidades de inversión y promover el desarrollo de la industria naval en la región.

Entre las empresas participantes se encuentran grandes astilleros, fabricantes de sistemas de propulsión, tecnología para buques y proveedores de equipos especializados. La feria permitirá a los asistentes conocer de primera mano los últimos avances en construcción naval, eficiencia energética y digitalización en el sector marítimo.

Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval

Paralelamente a la feria comercial, se desarrollará el noveno Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval, un evento académico de alto nivel que reunirá a expertos y ponentes internacionales para discutir las últimas tendencias en el diseño y construcción de embarcaciones. "Este congreso es fundamental para compartir conocimientos y analizar los nuevos desafíos que enfrenta la industria", explicó Márquez.

El evento incluirá conferencias sobre temas como eficiencia energética, propulsión ecológica, estrategias constructivas y transformación digital en la industria naval. También se abordarán las implicaciones de la transición energética en la construcción naval y el impacto de tecnologías emergentes en el diseño de embarcaciones más sostenibles y eficientes.

Rueda de Negocios y Perspectivas Comerciales

Uno de los aspectos más relevantes de Colombiamar 2025 será su rueda de negocios, un espacio diseñado para facilitar el acercamiento entre empresas y potenciales clientes. En la edición anterior, se llevaron a cabo 911 reuniones comerciales, de las cuales 116 culminaron en acuerdos, generando negocios por aproximadamente 107 millones de dólares. "Esperamos superar esta cifra y seguir demostrando el potencial de la industria naval colombiana en el mercado internacional", expresó el almirante Márquez.

El evento busca atraer inversores y generar oportunidades para la industria local, permitiendo que los productos y servicios desarrollados en Colombia puedan ser adoptados en mercados internacionales. "Nos interesa mostrar la capacidad tecnológica y el talento humano de nuestro país, destacando nuestra privilegiada ubicación en el Caribe como un punto estratégico para el comercio y la industria naval", concluyó Márquez.

La décima edición de Colombiamar se perfila como un evento clave para fortalecer la presencia de Colombia en la industria naval global. Con la participación de marinas, empresas, instituciones académicas y actores clave del sector, la feria promete consolidarse como un referente en innovación, desarrollo y cooperación internacional.

La expectativa es que el evento continúe posicionando a Colombia como un centro de excelencia en la construcción y mantenimiento de embarcaciones, facilitando nuevas alianzas y oportunidades de exportación. Con el respaldo de Cotecmar y la Armada de Colombia, Colombiamar 2025 reafirma su compromiso de impulsar la industria naval y proyectar a Colombia como un actor estratégico en el ámbito marítimo y fluvial a nivel global.
29 países y 88 empresas se darán cita en Colombiamar 2025, la feria naval más importante de Latinoamérica
29 países y 88 empresas se darán cita en Colombiamar 2025, la feria naval más importante de Latinoamérica
------------------------ ------------------------