El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha aprobado una posible venta militar extranjera a Polonia para la actualización de sus aviones F-16 Viper, que incluye elementos logísticos y de soporte por un costo estimado de 7300 millones de dólares. La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa (DSCA) informó al Congreso de esta posible transacción el 23 de octubre de 2024, destacando el rol estratégico de Polonia como aliado de la OTAN en la estabilidad política y económica de Europa.
Polonia ha solicitado la compra de una amplia gama de mejoras tecnológicas para sus F-16, que incluyen 58 Generadores de Pantalla Programable Mejorados, radar de barrido electrónico activo (AESA) AN/APG-83 SABR, y Sistemas de Guerra Electrónica (EW), como el Viper Shield. Además, se incluyen misiles como el AGM-158 JASSM y bombas de pequeño diámetro SDB II para pruebas.
Entre otros elementos, el paquete contempla sistemas de navegación GPS con módulos anti-interferencia, computadores de misión avanzados, y sistemas de comunicación y reconocimiento. Este equipamiento está diseñado para mejorar la capacidad de defensa aérea y vigilancia de Polonia, actualizando su flota existente de F-16 a la configuración Viper, lo que asegura su viabilidad operativa por años adicionales.
Esta modernización permitirá a Polonia fortalecer sus capacidades de defensa, alineándose con los estándares actuales de los cazas F-16 en operación en otros países de la OTAN. La actualización no solo incrementará la capacidad de respuesta ante amenazas aéreas, sino que también mejorará la interoperabilidad de Polonia dentro de la alianza.
Además, Polonia no enfrentará dificultades para absorber estas mejoras, ya que cuenta con una flota operativa de F-16 que ha sido clave para sus misiones de defensa aérea. Con esta modernización, se espera que Polonia incremente significativamente su capacidad de vigilancia y combate aéreo en los próximos años.
La venta no alterará el equilibrio militar regional, ya que se trata de una actualización de sistemas ya en uso. El contratista principal será Lockheed Martin, con sede en Greenville, Carolina del Sur, quien será responsable de la implementación del programa. Cualquier acuerdo de compensación relacionado con esta venta será definido en futuras negociaciones.
No se prevé que la ejecución de esta venta requiera el despliegue adicional de personal del gobierno o contratistas estadounidenses en Polonia, asegurando que la transacción no afectará la preparación de defensa de los Estados Unidos.
Este acuerdo refuerza el compromiso de los Estados Unidos con la seguridad de sus aliados en la OTAN, mejorando las capacidades militares de Polonia y contribuyendo a la estabilidad en Europa.
![]() |
Polonia busca modernizar su flota de F-16 con el programa Viper Midlife Upgrade |