|  | 
| El sistema de desminado mecánico Bozena 4 se encuentra en uso en Colombia por los Ingenieros Militares del Ejército Nacional. | 
El Bozena 4 está diseñado para remover minas
 antipersonales (AP) y antitanques (AT) de hasta 9 Kg de TNT. También es capaz de 
remover alambres percutores y vegetación de hasta 4 metros de alto. El 
vehículo es controlado por un operador desde una cabina acondicionada, 
ubicada dentro de la línea de visión o también al aire libre mediante un
 transmisor con un rango de hasta 5000 metros. 
El chasis es 
principalmente construido para trabajar con un sistema ruedas, pero la 
movilidad y la maniobrabilidad puede ser mejorada mediante un sistema de
 orugas para ruedas, el cual es de fácil instalación y puede ser 
suministrado previamente si el operador lo requiere. Recientes 
desarrollos incluyen sistemas de oruga fijos, similares a los hallados 
en los bulldozers comerciales. 
La principal protección ante la 
explosión y los desechos voladores es la placa blindada, instalada 
detrás del eje de las cadenas. La capota sirve como cobertor destinado a proteger del polvo al tren de potencia. Las partes internas del tren de potencia
 están protegidas por una placa de acero ARMOX de 4mm, con un refuerzo adicional de policarbonato LEXAN en las partes más vitales de la máquina. La 
seguridad contra fuego del sistema se ve mejorada con la inclusión de 
un sistema automático de extinción de fuego.
La maquina puede 
procesar hasta 2500 m2/h, dependiendo de las condiciones del terreno. Su
 diseño versátil le permite ir más allá de sus funciones de desminado, 
haciendo posible varias labores de ingeniería y ayuda humanitaria. Un 
total de 19 herramientas pueden ser instaladas a la maquina, tales como 
cuchillas, palas, martillos neumáticos, taladros, mezclador de concreto,
 excavadora, etc. La remoción del sistema de cadenas y la instalación de
 cualquier otra herramienta toma alrededor de cinco minutos.
QUE ES EL DESMINADO MECÁNICO.
El desminado mecánico consiste en usar maquinas especiales para la detección y eliminación de mina en una sola operación, haciendo más efectivo el proceso y sin comprometer desminado manual o desminadores humanos. El uso de estas máquinas está sujeto a la topografía del sitio. Las máquinas se componen de un vehículo especial que es impulsado a través del campo minado, detonando deliberadamente las minas sobre las que pasan. Estos vehículos están diseñados para soportar las explosiones con daños menores. Algunos son conducidos directamente con un blindaje para proteger al conductor, y otros son operados por control remoto.
QUE ES EL DESMINADO MECÁNICO.
El desminado mecánico consiste en usar maquinas especiales para la detección y eliminación de mina en una sola operación, haciendo más efectivo el proceso y sin comprometer desminado manual o desminadores humanos. El uso de estas máquinas está sujeto a la topografía del sitio. Las máquinas se componen de un vehículo especial que es impulsado a través del campo minado, detonando deliberadamente las minas sobre las que pasan. Estos vehículos están diseñados para soportar las explosiones con daños menores. Algunos son conducidos directamente con un blindaje para proteger al conductor, y otros son operados por control remoto.
METODOLOGÍA DE REMOCIÓN.
Los
 martillos al final de las 38 cadenas rotan en sentido horario a una 
velocidad cercana a las 400 rpm y son capaces de penetrar el terreno 
hasta 250 mm dependiendo de las características de este. El diseño de 
cadenas asegura una superposición dinámica de los martillos. Las minas 
AP y AT son destruidas ya sea por su activación o por destrucción 
mecánica directa. La maquina es capaz de destruir vegetación densa, 
incluyendo troncos de árboles de hasta 20 cm de diámetro. Un 
sistema de winche hidráulico es usado cuando se necesita recuperar el 
vehículo de situaciones en las cuales queda atrapado en el terreno. 
MOTOR, COMBUSTIBLE Y ACEITE.
La última versión del Bozena 4 
está equipada con un motor diesel Deutz de 157 caballos de fuerza, fuel 
injection y enfriado por aire. El motor sirve tanto al cabezote tractor 
como a la unidad de cadenas, la cual obtiene su energía mediante un 
sistema de transferencia hidráulico Bosch-Rexroth. El consumo de
 combustible está estimado en 13.1 litros por hora, la capacidad del 
tanque de combustible es de 140 litros lo cual es suficiente para un día
 completo de operación.
SOPORTE DE FÁBRICA Y MANTENIMIENTO. 
El
 motor Deutz y los componentes hidráulicos Bosch-Rexroth son reconocidas
 marcas con redes globales de servicio post venta, es por esto que los 
repuestos pueden ser fácilmente obtenidos.En adición a esto, Way
 Industries ofrece a sus clientes facilidades en la obtención de 
cualquier tipo de repuesto, servicio o apoyo logístico y de 
entrenamiento. 
Para este equipo se ofrecen los siguientes tipos de paquetes de entrenamiento: 
* Entrenamiento de operador básico (2 semanas) 
* Entrenamiento de mecánico básico (1 a 2 semanas) 
* Entrenamiento de electricista avanzado (1 a 2 semanas) 
* Asistencia de entrenamiento/soporte en campo (Tiempo deseado, usualmente de 4 a 12 meses) 
Cada
 equipo es entregado junto con un set completo de documentación técnica,
 incluyendo el catalogo de repuestos y los manuales de operación, 
mantenimiento y diagnóstico.
El fabricante usualmente recomienda una tripulación de por lo menos de dos hombres, idealmente un operador y un mecánico entrenado por el fabricante. Los procedimientos para el mantenimiento preventivo y correctivo (Diario, semanal, mensual) están ampliamente explicados en la documentación entregada al operador y pueden ser hechos con facilidad por tripulación entrenada.
El fabricante usualmente recomienda una tripulación de por lo menos de dos hombres, idealmente un operador y un mecánico entrenado por el fabricante. Los procedimientos para el mantenimiento preventivo y correctivo (Diario, semanal, mensual) están ampliamente explicados en la documentación entregada al operador y pueden ser hechos con facilidad por tripulación entrenada.
El 
Bozena 4 ha pasado con éxito muchos test de supervivencia y desempeño, 
en los cuales ha comprobado sus capacidades para eficientemente detonar o
 destruir todo tipo de minas AP y AT de hasta 9 kg de TNT, sembradas en 
cualquier tipo de suelo y condiciones de terreno. 
LIMITACIONES Y FORTALEZAS 
Limitaciones: 
* Dificultad para operar con precisión en distancias de mas de 200m (Esto aplica para todos los equipos operados remotamente) 
* El sistema crea grandes nubes de polvo, como ocurre con todos los sistemas de cadenas en condiciones de ambiente seco. 
Fortalezas: 
* Resistencia a minas AP/AT (de hasta 9 kg de TNT) sin daños significativos. 
* Variedad de herramientas de trabajo disponibles. 
* Un bien diseñado sistema de regrigeración, que reduce la posibilidad de fallas debido a sobrecalentamiento. 
* Excelente blindaje para la protección de partes vitales, inclusive ante explosiones directas de minas AT. 
* Winche para auto recuperación. 
* Facilidad en el transporte. Puede ser transportado usando una cama baja ligera. 
* Debido a su pequeño tamaño, tiene excelentes resultados en zonas confinadas y áreas boscosas.
USUARIOS EN EL MUNDO 
Hay
 más de 80 unidades de Bozena 4 en servicio en el mundo junto a mas de 
160 unidades de otras versiones, las cuales trabajan con entidades 
humanitarias y militares en trabajos de desminado. El sistema está 
integrado en las fuerzas armadas de varios países incluyendo miembros de
 la OTAN y está en uso en los siguientes países: Afganistán, 
Albania, Angola, Azerbaiyán, Bangladesh, Bosnia and Herzegovina, 
Camboya, Canadá, Colombia, Croacia, Republica Checa, Eritrea, Etiopia, 
Iraq, Kenia, Kosovo, Lebanon, Holanda, Nigeria, Polonia, Eslovaquia, Sri
 Lanka, Sudan and Tailandia. 



 
 
 
 
