El avión de carga Embraer KC-390 está camino a convertirse en un éxito en ventas con mas de 60 intenciones de compra, de las cuales 12 son para la Fuerza Aérea Colombiana. |
Buenaventura fue seleccionado como el lugar donde la empresa brasilera de aviación Embraer construirá la planta de producción de la cabina de la nave de carga KC-390, aeronaves de las cuales se espera que la Fuerza Aérea Colombiana adquiera cerca de 12 unidades con el fin reemplazar y aumentar la actual flota de transporte, a cargo de los C-130 Hércules.
El logro se debe al compromiso del Gobierno Nacional, del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea Colombiana, las alcaldías de Buenaventura y Cali, la Agencia de Promoción de Inversión del Valle del Cauca, Invest Pacific, del empresariado regional y de los sectores aeronáutico, automotor y metalmecánico.
“En la inversión, de aproximadamente US$70 millones, participaron entre otros la Alcaldía Buenaventura con US$2 millones y la Fuerza Aérea con US$6 millones y cerca de US$50 millones por parte del Gobierno Nacional”, informó María Eugenia Lloreda, directora de Invest Pacific.

Está inversión es el resultado de un acuerdo alcanzado entre el Gobierno colombiano y la empresa Embraer en el que a cambio de la compra de los aviones de la brasilera, ésta última realizaría la transferencia tecnológica que implica la realización del proyecto de la cabina del KC-390, anotó Lloreda.
“La colaboración se deriva del Offset con Embraer por una compra en materia de defensa realizada por Colombia hace algunos años: es una compensación muy importante para nuestro país por las alternativas de desarrollo que trae consigo el establecimiento de la fábrica para este nuevo avión”, añadió.
Embraer es la tercera compañía a nivel mundial en el negocio aeronáutico (después de Boeing y Airbus) y entre sus unidades de negocios provee al sector militar y de defensa de diferentes países con modelos como el KC-390 el cual tiene capacidad para transportar más de 20 toneladas de vehículos y material militar.
EL Embraer KC-390
El EMBRAER KC-390 establece un nuevo estándar para aeronaves de transporte militar de carga media. El KC-390, un biturbofán con una productividad operativa excepcional, presenta los costes totales más bajos por ciclo de vida y la mayor disponibilidad de su clase.
Con la capacidad de ser reabastecido en vuelo y también de configurarse rápidamente como avión cisterna, el KC-390 utiliza aviónica de vanguardia, con HUD doble y un sistema de misión completo, e incluye un preciso sistema para el cálculo del punto de lanzamiento de carga por ordenador (CARP). Está equipado con un sistema completo de autoprotección y es totalmente compatible con sistemas de visión nocturna (NVG).
El KC-390 ofrece un rendimiento en campo extraordinario y es capaz de operar a partir de pistas cortas y semipreparadas. Su completo sistema electrónico de vuelo (fly-by-wire) con funciones optimizadas asegura la mejor ejecución de la misión y un vuelo seguro, con una carga de trabajo reducida para la tripulación.
EL Embraer KC-390
El EMBRAER KC-390 establece un nuevo estándar para aeronaves de transporte militar de carga media. El KC-390, un biturbofán con una productividad operativa excepcional, presenta los costes totales más bajos por ciclo de vida y la mayor disponibilidad de su clase.
Con la capacidad de ser reabastecido en vuelo y también de configurarse rápidamente como avión cisterna, el KC-390 utiliza aviónica de vanguardia, con HUD doble y un sistema de misión completo, e incluye un preciso sistema para el cálculo del punto de lanzamiento de carga por ordenador (CARP). Está equipado con un sistema completo de autoprotección y es totalmente compatible con sistemas de visión nocturna (NVG).
El KC-390 ofrece un rendimiento en campo extraordinario y es capaz de operar a partir de pistas cortas y semipreparadas. Su completo sistema electrónico de vuelo (fly-by-wire) con funciones optimizadas asegura la mejor ejecución de la misión y un vuelo seguro, con una carga de trabajo reducida para la tripulación.
Fuente: elpais.com.co - Embraer