Con una solemne e imponente ceremonia militar se conmemoraron los 30 años del Arma de Aviación, en el campo aéreo del Fuerte Militar de Tolemaida. El acto estuvo presidido por el señor general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional.
En el marco de esta significativa conmemoración, se activó el Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT), unidad militar que estará al mando del teniente coronel Jorge Ernesto Patiño Camargo, y tendrá su puesto de mando en el departamento de Boyacá.
Este Batallón nace como respuesta a los desafíos operacionales y como manifestación concreta del compromiso del Ejército con la innovación, la eficiencia y la superioridad estratégica.
La evolución del conflicto y la naturaleza cambiante de las amenazas requieren una Fuerza cada vez más adaptable, precisa, veloz y tecnológicamente avanzada. Es por ello que la activación de esta unidad estratégica representa no solo un hito en la modernización, sino también un paso estratégico y necesario para fortalecer nuestras capacidades operacionales a lo largo y ancho del territorio nacional.
Este nuevo batallón estará conformado por cuatro compañías especializadas, cada una diseñada con una misión clara y capacidades específicas que, en conjunto, integran un sistema autónomo, robusto y altamente eficiente:
La primera compañía, dedicada al reconocimiento con aeronaves multirrotor, permitirá tener una visión detallada y precisa del entorno operativo, incluso en zonas de difícil acceso.
La segunda compañía, dotada de aeronaves de ala fija, brindará cobertura estratégica para operaciones prolongadas en profundidad.
La tercera compañía, especializada en sistemas de contramedidas electrónicas, reforzará la protección de nuestras plataformas frente a interferencias o amenazas tecnológicas.
La cuarta compañía, encargada del mantenimiento especializado, garantizará la disponibilidad permanente de estos sistemas, fortaleciendo su operatividad y sostenibilidad.
El potencial de este Batallón va más allá de lo técnico. Su creación multiplica las capacidades en tareas fundamentales de aviación, como el reconocimiento, la vigilancia, el mando y control, la seguridad y el apoyo aéreo al movimiento de tropas; además, afianza la capacidad de maniobra de armas combinadas y operaciones especiales, y consolida el dominio sobre el área de operaciones tanto presente como futuro.
El Batallón de Aeronaves No Tripuladas de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército tendrá su puesto de mando en el departamento de Boyacá.El Ejército de Colombia está listo para enfrentar las amenazas del presente y del futuro, con innovación, con preparación y con determinación.
![]() |
| El Ejército de Colombia activó el primer batallón de drones de Latinoamérica |


