Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

Tres destructores de la Marina de Estados Unidos arribarán frente a las costas de Venezuela en el marco de una operación de gran escala contra organizaciones de narcotráfico en América Latina. Se trata de los buques USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, todos de la clase Arleigh Burke y equipados con el sistema de defensa Aegis, diseñado para detectar y neutralizar amenazas aéreas y marítimas de manera simultánea.

Fuentes citadas por la agencia Reuters confirmaron que el despliegue forma parte de una misión que involucra a unos 4.000 marines en la región del Caribe. Además de los destructores, la operación incluye aeronaves de patrulla marítima P-8 Poseidón, varios buques de apoyo y al menos un submarino de ataque. Según funcionarios estadounidenses, las operaciones se extenderán durante varios meses y se desarrollarán en aguas y espacios aéreos internacionales.

La estrategia responde a una directriz de la administración Trump, que ha intensificado la presión sobre los carteles de droga catalogados como organizaciones terroristas internacionales. Entre ellos figuran el Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, este último vinculado al régimen venezolano. Washington argumenta que la ofensiva naval no solo busca debilitar estas estructuras criminales, sino también frenar flujos migratorios irregulares hacia la frontera sur estadounidense.

Desde Caracas, la reacción no se hizo esperar. El presidente Nicolás Maduro calificó la maniobra como una “amenaza estrambótica de un imperio en decadencia” y anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para reforzar la defensa interna. “Milicias preparadas, activadas y armadas garantizarán la cobertura de todo el país”, señaló el mandatario en un mensaje transmitido por la televisión estatal.

El movimiento militar estadounidense ocurre pocos días después de que Washington duplicara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro. Aunque el Ministerio de Comunicación de Venezuela no emitió comentarios adicionales, el gobierno chavista insiste en que se trata de un ataque directo a su soberanía.

La presencia de destructores equipados con tecnología de última generación, combinada con aeronaves de vigilancia y un submarino de ataque, marca un nivel de preparación inusual en la región. Con este despliegue, Estados Unidos envía una clara señal de fuerza, mientras Venezuela responde con movilización militar y un discurso de resistencia frente a lo que percibe como una amenaza directa.
Tres destructores estadounidenses se suman a la ofensiva naval contra el narcotráfico en el Caribe
Tres destructores estadounidenses se suman a la ofensiva naval contra el narcotráfico en el Caribe

------------------------ ------------------------