Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó una posible venta de misiles Tomahawk a los Países Bajos por un valor estimado de 2.19 mil millones de dólares. Esta transacción incluye una mezcla de misiles Tomahawk Block V, Block IV y sus sistemas asociados, lo que permitirá a los Países Bajos mejorar significativamente su capacidad de ataque de largo alcance y proyectar su poder militar de manera más efectiva en escenarios de conflicto.

El paquete de venta incluye hasta 163 misiles Tomahawk Block V All Up Rounds (AURs), que representan la versión más avanzada de estos misiles. Estos misiles de crucero se caracterizan por su capacidad para realizar ataques de alta precisión a largas distancias, sin necesidad de ingresar en el espacio aéreo enemigo, lo que los convierte en una herramienta estratégica ideal para ataques a objetivos de alto valor o estratégicos sin riesgo para las fuerzas propias.

También se incluyen 12 misiles Tomahawk Block IV, una versión más antigua pero aún muy capaz, que mejora la capacidad de los Países Bajos para realizar ataques de precisión. Esta versión es conocida por su capacidad de operar a mayores distancias y por su sistema de guía avanzado, lo que le permite atacar objetivos terrestres en situaciones de alta complejidad.

Uno de los elementos clave de esta venta es el Tomahawk Tactical Weapons Control System (TTWCS), un sistema de control de armas que optimiza el uso de los misiles, permitiendo a las fuerzas armadas de los Países Bajos gestionar y lanzar los misiles de manera eficiente. Además, se incluyen otros componentes esenciales como sistemas de comunicaciones seguras, equipos de soporte logístico, y servicios de mantenimiento y entrenamiento para asegurar la operatividad continua de los misiles Tomahawk.

Los misiles Tomahawk Block V son la versión más avanzada, conocida por sus capacidades mejoradas de alcance y precisión. Estos misiles pueden volar a altitudes muy bajas, lo que les permite evadir sistemas de defensa aérea y realizar ataques de precisión a objetivos terrestres desde distancias superiores a los 1,600 kilómetros. Gracias a su capacidad de adaptación a diferentes tipos de plataformas de lanzamiento, los Tomahawk Block V son extremadamente versátiles y efectivos en una amplia gama de escenarios de combate.

La versión Block IV del Tomahawk, aunque más antigua, sigue siendo una de las más letales en su clase. Es capaz de atacar objetivos a distancias superiores a 1,000 kilómetros, con una precisión excepcional gracias a su sistema de guía por GPS y su capacidad para recibir actualizaciones de destino en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta efectiva tanto en operaciones de precisión como en ataques a larga distancia.

Ambos tipos de misiles están diseñados para cumplir con misiones de ataque de precisión contra una variedad de objetivos, desde instalaciones de infraestructura crítica hasta objetivos de alto valor estratégico. Su capacidad para operar en cualquier clima y la flexibilidad en su lanzamiento, ya sea desde buques de guerra, submarinos o plataformas terrestres, les otorgan una ventaja significativa en términos de versatilidad y capacidad de ataque en cualquier escenario.

La venta de estos misiles Tomahawk a los Países Bajos no alterará el equilibrio militar en la región, ya que los Países Bajos ya forma parte de la OTAN y sus capacidades de ataque estarán alineadas con los estándares de la Alianza Atlántica. Sin embargo, este refuerzo en la capacidad ofensiva les permitirá ser más efectivos en la disuasión y en la ejecución de operaciones militares a gran escala, especialmente en un contexto de amenazas crecientes en Europa y en otras partes del mundo.

La incorporación de estos misiles refuerza la capacidad de los Países Bajos para responder rápidamente a situaciones de conflicto, proyectando poder a distancias significativas sin comprometer la seguridad de sus fuerzas. Además, al mejorar sus capacidades de ataque de precisión, los Países Bajos serán capaces de desactivar objetivos estratégicos sin causar daños colaterales innecesarios, lo que aumenta su efectividad en misiones de alto riesgo.

El principal contratista de esta venta será RTX Corporation, con sede en Tucson, Arizona, que proporcionará los misiles y los sistemas asociados. También se incluyen requisitos de compensación en esta venta, lo que implica que parte de la producción o transferencia de tecnología podría tener lugar en los Países Bajos, beneficiando a la industria local.

La implementación de esta venta no requerirá la asignación de personal adicional del gobierno de EE. UU. en los Países Bajos, lo que significa que la integración de los misiles se llevará a cabo de manera eficiente sin un impacto significativo en los recursos de defensa de Estados Unidos. Además, se proporcionará entrenamiento y soporte logístico para asegurar que las fuerzas armadas de los Países Bajos puedan utilizar los misiles de manera efectiva.

Con esta compra de misiles Tomahawk, los Países Bajos no solo aumentan su capacidad de disuasión, sino que también refuerzan su papel dentro de la OTAN como un aliado fuerte y confiable. La adquisición de misiles de largo alcance y precisión les permitirá actuar de manera más efectiva en un mundo cada vez más impredecible, asegurando que puedan defender sus intereses nacionales y contribuir a la estabilidad regional. Al mismo tiempo, Estados Unidos refuerza su compromiso con la seguridad de Europa, proporcionando a sus aliados herramientas de vanguardia para enfrentar las amenazas del futuro.
Países Bajos reforzarán su capacidad de ataque a larga distancia con misiles crucero BGM-109 Tomahawk
Países Bajos reforzarán su capacidad de ataque a larga distancia con misiles crucero BGM-109 Tomahawk
------------------------ ------------------------