Una delegación conjunta compuesta por representantes del gobierno de Corea del Sur y empresas del sector de defensa ha concluido una exitosa gira de ventas por América Latina, visitando México, Perú, Chile y Colombia entre el 21 de abril y el 1 de mayo de 2025. El propósito de esta misión fue promover las capacidades de la industria de defensa surcoreana, conocida como K-Defensa, y fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa con estos países.
La delegación, liderada por la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Corea (DAPA, por sus siglas en inglés) y respaldada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Defensa y otras agencias gubernamentales, así como por representantes de las principales empresas del sector, participó en exposiciones clave como FAMEX (México), SITDEF (Perú) y diversas reuniones bilaterales para presentar las fortalezas de la industria surcoreana de defensa y explorar oportunidades de colaboración con las naciones de la región.
La misión comenzó con la visita a México, donde los delegados participaron en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) entre el 23 y el 26 de abril. Durante su visita, la delegación organizó un evento de presentación de K-Defensa, en el que se destacaron los logros de la industria surcoreana en el sector militar, incluidos vehículos tácticos ligeros, drones y soluciones para la modernización de equipos militares obsoletos. México, considerado una de las principales economías y potencias militares de América Latina, mostró un interés particular en la actualización de sus equipos de defensa, lo que abre la puerta a posibles acuerdos de exportación de tecnología surcoreana.
A continuación, la delegación se dirigió a Perú, donde participó en la exposición SITDEF (Feria Internacional de Defensa y Seguridad) del 24 al 27 de abril. Durante esta visita, se exploraron nuevas posibilidades de cooperación con países de la región, como Ecuador y Paraguay, además de realizar reuniones con altos funcionarios de defensa peruanos. Perú ha sido uno de los mayores importadores de productos de defensa surcoreanos en América Latina, con compras que suman cerca de 11.8 mil millones de dólares entre 2012 y 2024. La firma de acuerdos de cooperación estratégica, que incluyen el desarrollo conjunto de submarinos y la producción de partes del avión de combate KF-21, ha allanado el camino para futuras colaboraciones en áreas como carros de combate y sistemas de defensa marítima.
La delegación continuó su gira en Chile, donde organizó una presentación de K-Defensa del 27 al 29 de abril. Chile, un socio clave en América Latina con el que Corea del Sur tiene un acuerdo de libre comercio desde 2004, también elevó su relación con Corea a una "asociación estratégica" en 2022. Durante el evento, las autoridades chilenas expresaron su interés en diversificar sus proveedores de defensa y en explorar nuevas áreas de colaboración en el sector de defensa, como la adquisición de sistemas de armamento avanzados.
La última parada de la delegación fue Colombia, del 30 de abril al 1 de mayo, donde se realizaron presentaciones de productos K-Defensa ante funcionarios de alto rango del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas. Colombia, que ha sido un socio clave de Corea del Sur en la región desde que ambos países firmaron un acuerdo de cooperación en defensa en 2008, mostró interés en continuar adquiriendo sistemas avanzados, incluidos misiles y embarcaciones de patrullaje costero, así como en fortalecer los lazos de colaboración militar a largo plazo. Además, el país ya opera algunos sistemas de defensa surcoreanos, como los misiles Haesung (antibuque).
El Administrador de DAPA, Seok Jong-Geon, destacó la importancia de diversificar los mercados de exportación de defensa hacia América Latina, señalando que este esfuerzo contribuirá al objetivo de Corea del Sur de convertirse en uno de los cuatro principales exportadores de defensa del mundo.
Por su parte, Lee Ju-il, Director de la Oficina de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, subrayó que la exportación de productos de defensa debe ser abordada estratégicamente, considerando tanto los intereses políticos como económicos. Resaltó la importancia de fortalecer la cooperación interinstitucional y mantener una visión unificada bajo el lema "Korea One Team" para avanzar en las ventas de defensa a América Latina.
Kim Hyun-wook, responsable de la cooperación Asia-América Latina en DAPA, comentó que la delegación notó un creciente interés por parte de los países latinoamericanos en los productos de defensa surcoreanos. Señaló que Corea del Sur continuará colaborando estrechamente con las embajadas, agregados de defensa y oficinas comerciales en la región para asegurar que los proyectos de cooperación se desarrollen de manera ágil y efectiva.
La gira de la delegación no solo reafirma el interés de América Latina por diversificar sus fuentes de defensa, sino que también posiciona a Corea del Sur como un socio estratégico clave en la región, con una industria de defensa de alta tecnología y soluciones avanzadas para las necesidades de seguridad de estos países.
![]() |
Corea del Sur impulsa su industria de defensa en América Latina con gira de ventas en Colombia, México, Perú y Chile |