Full width home advertisement

Destacado

Industria

Mundo

Colombia

Latinoamérica

Post Page Advertisement [Top]

El pasado 16 de mayo, la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó la transferencia de sus tres últimos patrulleros clase Island dados de baja —los USCGC Naushon (WPB 1311), Mustang (WPB 1310) y Liberty (WPB 1334)— a la Armada de Colombia. La operación se realizó mediante el programa de Artículos de Defensa Excedentes (EDA), mecanismo habitual para la cesión de equipos militares retirados pero aún operativos a países aliados.

La salida de los buques desde la base de la Guardia Costera en Ketchikan, Alaska, marca el cierre definitivo del ciclo operativo de esta clase de embarcaciones en Estados Unidos, donde sirvieron por casi cuatro décadas. Desde su incorporación en la segunda mitad de los años 80, las unidades Island cumplieron un rol clave en misiones de patrullaje costero, operaciones antidrogas, control migratorio, búsqueda y rescate, y tareas de interdicción marítima.

El Naushon fue comisionado en octubre de 1986 y dado de baja en marzo de 2025 en Homer, Alaska. El Mustang entró en servicio en agosto de 1986 y fue retirado en abril en la ciudad de Seward. Por último, el Liberty fue incorporado en agosto de 1989 y desactivado el pasado 29 de abril en Valdez. Todos fueron construidos por el astillero Bollinger Shipyards en Lockport, Luisiana, sobre un diseño británico modificado para las necesidades operativas de la Guardia Costera estadounidense.

Con una eslora de 110 pies (33,5 metros), estas unidades están propulsadas por dos motores diésel —Paxman Valenta 16RP200M en las series A y B, y Caterpillar 3516 DITA en la serie C—, lo que les permite alcanzar velocidades de hasta 30 nudos y operar con una autonomía de más de 3.300 millas náuticas a velocidad económica. Su estructura combina un casco de acero de alta resistencia con una superestructura de aluminio, y su dotación estándar es de 16 personas, incluidos dos oficiales. En cuanto al armamento, cada buque cuenta con un cañón automático Mk-38 de 25 mm y dos ametralladoras calibre .50, adecuadas para misiones de interdicción y patrullaje en zonas costeras.

La Armada de Colombia espera incorporar estas unidades a su flota activa una vez completado el proceso de adecuación técnica, integración de sistemas y entrenamiento de las nuevas tripulaciones. El objetivo es reforzar la capacidad de control y vigilancia en aguas jurisdiccionales, con un enfoque particular en la lucha contra el narcotráfico y la protección de los recursos marítimos.

Además del valor operativo que aún conservan, estas embarcaciones representan una oportunidad para Colombia de fortalecer su capacidad naval sin recurrir a inversiones inmediatas en plataformas nuevas. Esta transferencia se enmarca en una tendencia más amplia que ha visto a otros países —como Georgia, Grecia, Costa Rica, Pakistán, Túnez y Ucrania— incorporar patrulleros clase Island a través de programas similares.

La donación refuerza también la cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad entre Colombia y Estados Unidos, una relación estratégica que ha permitido a lo largo de los años mejorar la interoperabilidad y capacidad de respuesta ante amenazas comunes en la región.

Con esta incorporación, la Armada Nacional añade tres unidades de comprobada eficacia operativa, que si bien concluyen su historia en las filas estadounidenses, inician una nueva etapa bajo pabellón colombiano.
Estados Unidos transferirá a la Armada de Colombia tres patrulleros Clase Island a través del programa EDA
Estados Unidos transferirá a la Armada de Colombia tres patrulleros Clase Island a través del programa EDA
------------------------ ------------------------