Una gran polémica e indignación entre las tropas ha despertado la declaración dll ministro del Interior, Alfonso Prada, en la que asegura que el secuestro de los 78 uniformados del ESMAD de la Policía de Colombia y el asesinato de un subintendente, en manos de la Guardia Campesina en San Vicente del Caguán, no fue un secuestro, sino “un cerco humanitario”.
“Yo lo reconocí cuando me insistieron mucho en que declarara si esto era un secuestro o no era un secuestro. Yo quisiera defender ante el país y ante la opinión pública, que aquí hubo efectivamente, como ocurre en muchas partes del país, una movilización social y que esa movilización social hizo un cerco humanitario de la institución policial y de la empresa”, afirmó Prada.
El grupo de uniformados fue secuestrado durante las manifestaciones que se adelantaron en la base petrolera Emerald Energy, las cuales dejaron dos personas muertas: un campesino y un policía, quien fue atacado con arma cortopunzante cuando se encontraba indefenso y en poder de la violenta turba.
“Nosotros le damos mucho valor a la palabra, la palabra que se expresa en ese documento (Acuerdo previo que se había logrado con la comunidad y avalado por Naciones Unidas), es que ustedes intentaron claramente evitar confrontación, e incluso proteger la vida de quienes se encontraban en ese momento”, señaló el funcionario.
Este pronunciamiento ya ha generado fuertes pronunciamientos en varios sectores del país, como es el caso del ex Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien catalogó al ministro de pusilánime e infame y le pidió mayor protección a los miembros de la Fuerza Pública.
"Pusilánime. La obligación de la autoridad es garantizar el orden público, defender a las víctimas, y presentar evidencias ante los jueces. Se observa una autoridad concertando a favor del delito y en contra de los secuestrados. Infame con la Policía Colombia" escribió en su cuenta de Twitter.
El general en retiro Juvenal Díaz, oficial de la reserva activa del Ejército Nacional, criticó al ministro y le pidió mayor protección a los miembros de la Fuerza Pública: “Ministro Alfonso Prada es inmenso el daño que usted le hace a la moral de la Fuerza Pública. Desmadres por todos lados y la comunidad no tiene a quien acudir. !Hay desconcierto!”.
Prada también recibió críticas de sectores como el partido político Centro Democrático. Paloma Valencia, senadora de esa colectividad afirmó: "La guardia campesina asesinó y secuestró. No hay derecho a que el Ministro Alfonso Prada diga que 'Fue un cerco humanitario'. ¿Cómo harán para decir que tampoco asesinó?", escribió la congresista.
“Primero, fue la privación de la libertad de estos policías, lo cual, sin pretender uno reemplazar la justicia, se acerca mucho más a un secuestro que aún cerco humanitario, que es una figura que no conocíamos. En segundo lugar, la muerte del policía y también la muerte del campesino, luego todo esto fue en un entorno de violencia”, afirmó por su parte el senador Humberto de la Calle.
Entretanto, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal le respondió al ministro indicando que “no relativice los actos delictivos” que vieron los colombianos.
“Degollar un policía no es un acto distinto a barbarie. No convierta lo que todos vimos en acciones humanitarias, no fue un cerco humanitario, fue una asonada y un secuestro”, agregó Cabal.
![]() |
¡Indignante! Gobierno Petro afirmó que asesinato de policía y secuestro de 78 uniformados fue un "cerco humanitario" |